Fundado en 1910
AME6743. LOS ÁNGELES (ESTADOS UNIDOS), 13/11/2024.- Fotografía sin fecha específica de toma cedida por Daniele Castellaro, que recrea el Coliseo Romano. El mayor anfiteatro del mundo romano, mejor conocido como el Coliseo, ha sido el escenario de combates épicos y ahora este recinto abre al público para ser de nuevo un espacio conquistado por gladiadores e impregnado por la creatividad cinematográfica del director Ridley Scott y su reciente secuela ‘Gladiator II’. EFE/Daniele Castellaro /SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

El tradicional Via Crucis del Viernes Santo en Roma se realiza en el ColiseoEFE

La ausencia del Papa en el Coliseo esta noche no detiene su llamada a la «conversión del corazón»

La incertidumbre rodea la tradicional bendición 'Urbi et Orbi' del Papa Francisco este Domingo de Resurrección. Aunque el Vaticano no ha confirmado su presencia en los distintos ritos, cualquier aparición del Pontífice será toda una sorpresa

Esta noche el Coliseo de Roma volverá a ser escenario del tradicional Vía Crucis de Viernes Santo, pero, como ya se preveía, el Papa Francisco no estará presente por tercer año consecutivo. Su estado de salud sigue marcando el día a día del Pontífice y aunque ha mostrado notables y visibles mejoras tras haber superado una neumonía bilateral, los médicos le han recomendado continuar con el reposo.

A pesar de ello Francisco no dejará de estar presente de alguna manera, y lo ha hecho a través de las meditaciones redactadas de su puño y letra que serán leídas durante la ceremonia. Un texto que no sólo profundiza en la Pasión de Cristo sino que también interpela a los fieles a «confiar en la mirada de amor de Jesús».

«El Calvario pasa todos los días por nuestra vida»

Que el Papa no esté este año en el Vía Crucis no sorprende. Después de 38 días hospitalizado y con una convalecencia aún en curso lo lógico era reducir el ritmo.

Sin embargo eso no le ha impedido en las últimas semanas hacer un par de visitas sorpresa a la basílica de San Pedro, Santa María la Mayor y, ayer mismo, a la cárcel de Regina Coeli para saludar a 70 presos. «Lo vivo como puedo», dijo desde la ventanilla del coche al entrar en la prisión cuando le preguntaron los medios cómo afronta estos días tan intensos.

A su vez, aún se desconoce si Francisco podrá dar la tradicional bendición 'Urbi et Orbi' desde el balcón de la basílica de San Pedro el Domingo de Resurrección. El Vaticano sigue sin confirmar su presencia en los ritos, por lo que cualquier aparición será una sorpresa.

Esta noche en el Coliseo será el cardenal Baldassare Reina quien presida el Vía Crucis en nombre del Papa, pero las palabras de Francisco que serán leídas a lo largo de las estaciones marcarán el tono de la celebración.

En ellas, el Pontífice invita a reflexionar sobre la vida diaria: «La vía del Calvario pasa por nuestras calles de todos los días. Nosotros, Señor, por lo general vamos en dirección opuesta a la tuya. Precisamente de ese modo puede ocurrir que nos encontremos con tu rostro, que nos crucemos con tu mirada».

Pedir la conversión del corazón

Según explica el Papa, Cristo aceptó la cruz y esa carga representa el «soplo» del Espíritu, que «es Señor y da la vida». Sin embargo señala que a los hombres «nos falta el aliento a fuerza de eludir la responsabilidad».

En este sentido, exhorta a «no huir y permanecer: entre aquellos que nos has dado, en los contextos en los que nos has colocado», para comprometernos, ya que «sólo así dejamos de ser prisioneros de nosotros mismos».

En ese sentido, retoma el ejemplo de su amado referente san Francisco de Asís y lo cita al final de las meditaciones, invitando a todos los fieles a pedir la conversión del corazón.

Oración de san Francisco de Asís

¡Oh alto y glorioso Dios!,
ilumina las tinieblas de mi corazón.
Concédeme fe recta,
esperanza cierta,
caridad perfecta
y humildad profunda.
Concédeme, Señor, sabiduría y discernimiento
para cumplir tu santa voluntad. Amén.
comentarios
tracking