Fundado en 1910
El Papa León XIV durante el rezo del Ángelus en el Vaticano

El Papa León XIV durante el rezo del Ángelus en el Vaticano

El Papa León XIV recuerda a un sacerdote polaco asesinado por «seguidores de la ideología comunista»

El sacerdote polaco Stanislao Kostka Streich, asesinado por un comunista durante la Segunda Guerra Mundial, fue beatificado el sábado en Polonia

El Papa León XIV no se anda con medias tintas y no dudó en criticar abiertamente la ideología comunista por sus asesinatos por odio a la fe.

En concreto, durante el rezo del Ángelus este domingo desde el Palacio Apostólico del Vaticano, el Pontífice tuvo unas palabras de recuerdo para el mártir polaco Stanislao Kostka Streich, sacerdote asesinado por los comunistas en 1938 y beatificado el sábado en la localidad polaca de Poznan en una ceremonia presidida por el Cardenal Semeraro.

Según recordó el Santo Padre, el sacerdote diocesano fue asesinado «porque su trabajo en favor de los pobres y de los trabajadores fastidiaba a los seguidores de la ideología comunista».

León XIV, además, en el mensaje enviado a la beatificación y leído por el Cardenal Semeraro, destacó que Stanislao Kostka Streich fue «sacerdote diocesano, mártir, pastor infatigable, fecundo trabajador de la caridad y testigo fiel del Evangelio hasta el derramamiento de su sangre».

En la biografía del nuevo beato difundida por el Vaticano se destaca que Beato Stanisław Streich se ordenó sacerdote el 6 de junio de 1925 y que desarrolló su actividad pastoral como vicario parroquial en la ciudad de Poznan, hasta que en 1932 se le encomendó su primera parroquia como párroco, la de Santa Barbara.

En 1935 se le encomendó la de San Juan de Lubon, donde impulsó la construcción de una nueva iglesia y dio forma a una nueva estructura pastoral, con grupos de catequesis y grupos de oración.

Pero fue su trabajo en favor de los trabajos más desfavorecidos, así como de los desempleados y de las familias en situación de exclusión lo que le puso en el punto de mira del comunismo que había tomado posesión de la localidad de Lubon durante la Segunda Guerra Mundial.

El sacerdote pronto empezó a recibir cartas anónimas amenazándole de muerte. Su iglesia sufrió varios asaltos y profanaciones del sagrario hasta que el 27 de febrero de 1938, durante la celebración de la Misa, el militante comunista Wawrzyniec Nowak lo asesinó de varios disparos.

comentarios
tracking