
Los expertos recomiendan lavar las fundas de las almohadas entre dos o tres veces por semana
La funda de la almohada acumula 17.000 veces más bacterias que un inodoro
Los expertos recomiendan lavarlas entre dos o tres veces por semana
Meterte en la cama y disfrutar de unas sábanas limpias es un placer que ayuda a conciliar el sueño y descansar mejor. Estas prendas puede llenarse fácilmente de células muertas que desprende nuestro cuerpo mientras dormimos y que son el principal alimento de lo ácaros. Como norma general los expertos recomiendan lavar la ropa de cama cada semana o alargarlo como mucho hasta dos semanas pero, ¿qué pasa con la funda de la almohada?
El Dr. King, dermatólogo y profesor en el Weill Medical College de la Universidad de Cornell, asegura que estas deberían lavarse dos o tres veces por semana: «Cuando te metes en la cama, contaminas la ropa de cama con células muertas de la piel (alrededor de 50 millones por día), sudor, maquillaje, lociones, cabello y cualquier otra cosa que hayas recogido durante el día, desde polen y caspa de mascotas hasta moho fúngico y partículas de suciedad a bacterias y partículas virales también», afirma en WellandGood y añade King: «Las células muertas de la piel y el sudor proporcionan alimento a los ácaros del polvo, atrayéndolos a tu cama y ayudándolos a multiplicarse».
Una investigación publicada por AmeriSleep analizó la ropa de cama en diferentes etapas desde el último lavado. Después de una semana, las fundas de las almohadas y las sábanas contenían entre tres y cinco millones de CFU (unidades formadoras de colonias) por cada seis centímetros al cuadrado. A la cuarta semana tenían casi 12 millones. También comparamos las cantidades de bacterias en la ropa de cama con otros artículos que normalmente consideramos «sucios» como puede ser el inodoro y el resultado fue sorprendente: Las fundas de almohada lavadas hace una semana tienen más de 17.000 veces más bacterias que un asiento de inodoro.