
Un compuesto del romero inspira un posible fármaco para la enfermedad del Alzheimer
Alzheimer
Las hierbas con efecto antiinflamatorio que podrían mejorar tu memoria
Un compuesto inspira un posible fármaco para la enfermedad del Alzheimer
Desde tiempos antiguos el romero se ha usado para potenciar la memoria. Los antiguos estudiantes griegos llevaban guirnaldas de romero en los exámenes, y Ofelia, en la obra Hamlet de Shakespeare, dice: «Hay romero que es para recordar».
En los últimos tiempos, hay diversas teorías que sugieren que incorporar romero en la comida o en el agua, e incluso inhalar su fragancia, podría estimular la actividad cerebral. Pero, ¿qué dice la ciencia?
Investigadores de Scripps Research han estudiado un compuesto que se encuentra en el romero y la salvia, el ácido carnósico, por su impacto en la enfermedad de Alzheimer. En esta enfermedad, que es la principal causa de demencia, la inflamación es un componente que a menudo conduce al deterioro cognitivo.
El ácido carnósico es un compuesto antioxidante y antiinflamatorio que actúa activando las enzimas que forman el sistema de defensa natural del cuerpo. Si bien el ácido carnósico puro es demasiado inestable para ser utilizado como medicamento, los científicos han sintetizado una forma estable, el diAcCA. Este compuesto se convierte completamente en ácido carnósico en el intestino antes de ser absorbido por el torrente sanguíneo.Progresión del deterioro cognitivo
La investigación, publicada en Antioxidants, demostró que cuando se utilizó diAcCA para tratar modelos de ratón de la enfermedad de Alzheimer, se lograron dosis terapéuticas de ácido carnósico en el cerebro y se produjo una mejora de la memoria y de la densidad sináptica, o más sinapsis (que representan las conexiones entre las células nerviosas), en el cerebro. Dado que el deterioro de las sinapsis neuronales también está estrechamente relacionado con la demencia en la enfermedad de Alzheimer, este enfoque podría contrarrestar la progresión del deterioro cognitivo.
El análisis de muestras de tejido mostró que el fármaco también redujo notablemente la inflamación en el cerebro. Este fármaco único se activa por la misma inflamación que luego combate y, por lo tanto, solo es activo en áreas del cerebro que sufren daño inflamatorio. Esta selectividad limita los posibles efectos secundarios del ácido carnósico, que se encuentra en la lista de «generalmente considerado seguro» (GRAS) de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, lo que facilita el camino para los ensayos clínicos.
Se espera que el diAcCA pueda ser aprobado rápidamente en ensayos clínicos debido a su perfil de seguridad. Cree que también podría explorarse como tratamiento para otros trastornos caracterizados por inflamación, como la diabetes tipo 2, las enfermedades cardíacas y otras formas de neurodegeneración como la enfermedad de Parkinson.