Fundado en 1910
Esta ameba tiene mayor capacidad de desarrollarse en zonas de agua dulce tibia.

La ameba Naegleria fowleri crece en este tipo de aguasGTRES

Salud

La crisis climática alimenta la propagación de una ameba devoradora de cerebros

Naegleria fowleri crece en el agua dulce tibia y está proliferando por el aumento de la temperatura en Estados Unidos

La muerte de un niño en Nebraska por una ameba devoradora de cerebros este verano copó los titulares de medios de todo el mundo. Pero lo cierto es que el aumento de temperaturas a nivel global está favoreciendo la propagación de estos organismos en el agua dulce.

Lo sorprendente del caso es que se dio en lugares de Estados Unidos donde la Naegleria fowleri –como se llama realmente este organismo– no es típica, como el norte y el oeste. Esta ameba crece mejor en aguas cálidas, con temperaturas superiores a los 30 grados y es capaz de tolerar hasta los 46 grados.

Causa una enfermedad llamada meningoencefalitis amebiana primaria que provoca fiebre, dolor de cabeza intenso y repentino, náuseas y vómitos, congestión nasal, y cambios en el olfato y gusto.

A medida que la enfermedad se agrava, los síntomas pasan a rigidez en el cuello, desorientación, convulsiones o alucinaciones. Finalmente puede causar la muerte a los cinco días del inicio de los síntomas. Incluso si no provoca la muerte, la Naegleria puede producir daños graves.

La crisis climática también está provocando un aumento de estos brotes. En el caso de las sequías, los patógenos se concentran en las pocas fuentes de agua. En el caso de las inundaciones, el agua transporta el patógeno a todo tipo de ambientes.

Sin embargo, las autoridades estadounidenses no acaban de entender el comportamiento de esta ameba, ya que solo registran unas pocas infecciones al año. Por ello recomiendan no sumergir la cabeza en áreas cálidas de agua dulce o el uso de pinzas para la nariz. Tampoco se debe excavar o tocar zonas de lodo ya que pueden contener también este microorganismo.

comentarios
tracking