Fundado en 1910

17 de junio de 2024

Una mujer pasea con un carrito de bebé en el parque de El Retiro

Una mujer pasea con un carrito de bebéEuropa Press

Países Bajos da un giro a su política de protección infantil y prohíbe las adopciones internacionales

La decisión llega en un contexto de constantes y cada vez más frecuentes irregularidades en esta materia, con casos de falsificaciones en los nacimientos comprendidos entre 1967 y 1998

Países Bajos ha anunciado este martes una medida totalmente novedosa en lo que a su política familiar se refiere. El Ejecutivo neerlandés tomaba hace unas horas la decisión de que las adopciones internacionales de menores queden totalmente prohibidas. Así lo comunicaba el ministro de Protección Jurídica, Franc Weerwind, quien avanzó que el Gobierno neerlandés solamente permitirá concluir aquellos procesos adoptivos ya iniciados hasta la fecha, pero no aceptará nuevas solicitudes de adopción internacional.

La medida llega en un contexto de total descontrol en el país europeo. Solamente en los últimos cincuenta años, aproximadamente 40.000 niños de casi un centenar de nacionalidades diferentes han sido adoptados por familias neerlandesas.

El debate, siempre sobre la mesa del Ejecutivo neerlandés, tomó un nuevo cariz durante los años de pandemia del coronavirus. Según el Dutch Youth Institute, en 2019 se adoptaron 145 niños extranjeros y en 2020 solo 70. Unas cifras que se congelaron en su totalidad entre febrero de 2021 y noviembre de 2022 tras la decisión del Gobierno.

Asimismo, esta prohibición también responde a los problemas prácticos y burocráticos que surgieron durante estos años. Con el cierre de fronteras y las restricciones de viaje, muchos procesos de adopción se vieron interrumpidos o retrasados indefinidamente. Por lo tanto, esta interrupción temporal puso de manifiesto la necesidad de una revisión profunda de las políticas adoptivas del país.

Lo cierto es que esta decisión llega en un contexto de constantes y cada vez más frecuentes irregularidades en esta materia. Muchos adultos, adoptados en su infancia, comenzaron a investigar sus orígenes y descubrieron falsificaciones en sus partidas de nacimiento o la desaparición de documentos. Este problema, revelado por The New York Times, expuso la deplorable gestión del Gobierno neerlandés entre 1967 y 1998.

De igual manera, el Consejo de Administración de Justicia y Protección de Menores (RSJ) ha querido subrayar que aquellas adopciones de niños extranjeros por parte de padres occidentales, en este caso neerlandeses, a menudo respondían a intereses económicos, generando un caldo de cultivo prácticamente irrespirable que ha finalizado con la prohibición total por parte del Ejecutivo.

Ante esta situación el Gobierno neerlandés ha decidido tomar medidas drásticas para proteger a los menores y asegurar que sus derechos sean respetados. En concreto, esta solución busca rectificar errores del pasado y sentar las bases para un futuro en el que los derechos de los niños sean la prioridad absoluta. De igual manera, desde el Ejecutivo neerlandés señalan que que la prohibición no es una medida contra la adopción en sí misma, sino una acción necesaria para reformar el sistema y hacerlo más transparente y justo.

Comentarios
tracking