
La ministra de Sanidad, Mónica García
Sanidad usa su cuenta oficial para cargar contra los hombres basándose en un artículo de opinión de su secretario de Estado
En este artículo, el secretario de Estado de Mónica García señala que «decir que la masculinidad más dominante no tiene nada que ver con que los hombres nos muramos, de media, cinco años antes que las mujeres, es terraplanismo epidemiológico»
El Ministerio de Sanidad, liderado por la también cabeza de Más Madrid, Mónica García, ha utilizado su cuenta oficial de la red social X (antes Twitter) para difundir un artículo de opinión de Javier Padilla, secretario de Estado de la cartera de García, en el que pretende evidenciar, sin datos, que los hombres se suicidan más, consumen más drogas y presenta la masculinidad como una enfermedad.
«Los hombres viven menos, se suicidan más y consumen más drogas. No es la genética: es una masculinidad que empuja a asumir riesgos y ridiculiza la vulnerabilidad. @javierpadillab aborda una masculinidad como activo para la salud y los cuidados», ha escrito el Ministerio de Sanidad, seguido del link al artículo de Padilla.
En este artículo, el secretario de Estado de Mónica García señala que «decir que la masculinidad más dominante no tiene nada que ver con que los hombres nos muramos, de media, cinco años antes que las mujeres, es terraplanismo epidemiológico, y así hay que señalarlo».
En la pieza titulada Los hombres nos suicidamos más. Y no es por la genética, publicada en InfoLibre, Padilla muestra su opinión de por qué los hombres viven menos que las mujeres, pero no aporta ni un solo dato que demuestre ninguna de sus afirmaciones.
En la caja de contexto de los lectores que proporciona la propia plataforma de X, aparece un mensaje que asegura que «Sanidad presenta como hecho estadístico un artículo de opinión que no contiene un solo dato ni fuente científica». Por otro lado, denuncia que el artículo de Padilla «incurre en falacias de explicación no contrastada, generalización abusiva, conclusión irrelevante, datos insuficientes, non sequitur, post hoc ergo propter hoc».
El psiquiatra Pablo Malo ha escrito en la misma red social que «este artículo es un auténtico disparate y no hay por dónde cogerlo. Es inadmisible que un Ministerio saque estas cosas que son puro catecismo ideológico sin ningún fundamento científico». Además ha añadido que «el Dr. Javier Padilla se permite llamar negacionistas no sé muy bien a quién cuando el que demuestra ser negacionista de la genética, la biología y la evolución es él mismo».