Fundado en 1910
Sacerdote frente a clínica de abortos

Sacerdote frente a clínica de abortosX @FrDaveNix

Podrían encarcelar a un sacerdote por protestar pacíficamente contra el aborto en Nueva Jersey

Lo único que hicieron fue entregar rosas a las mujeres que estaban esperando en la sala de espera. Esta acción salvó la vida de dos pequeños

La persecución contra los que buscan acabar con la cultura de la muerte continúa en Estados Unidos. Esta vez el perjudicado ha sido el padre Dave Nix, un sacerdote de Nueva Jersey, estado donde la protección del aborto está consagrada en la Constitución– que deberá enfrentarse a un juicio en la festividad de Nuestra Señora de los Dolores, por protestar de forma pacífica en frente de las puertas de un abortorio.

Según anunció el padre el pasado 12 de febrero en sus redes sociales, y recoge Infocatolica, enfrentará una condena por su participación en 2019 en una protesta pacífica provida frente a una clínica de abortos en Nueva Jersey, estado gobernado por el demócrata Philip Dunton Murphy. En su cuenta de X, el padre Nix explicó que el juicio será junto a los padres Fidelis y Will. «La pena máxima debería ser de 30 días de cárcel, pero únase a nosotros para orar por cero», comentó.

Asimismo, afirmó que lo irónico es que no tendrían que haber ido a este juicio estatal tan pronto «si el padre Fidelis y Will Goodman no hubieran sido indultados por Trump a nivel federal por su trabajo provida». Ese indulto sacó a Will de prisión, pero el padre Fidelis ya estaba fuera. Aun así, relató en su cuenta de X, quiere terminar ya con esto, ya que en algún momento «tendríamos que haber enfrentado la injusticia del estado por salvar vidas en un país donde se permite el asesinato de niños».

Los sucesos fueron en las puertas de la Red Rose Rescue, una acción provida en la que él, el P. Fidelis Moscinski, Will Goodman y cuatro manifestantes más fueron arrestados por la policía. Su acción fue completamente pacífica, puesto que lo único que hicieron fue entregar rosas a las mujeres que estaban esperando en la sala de espera. Esta acción salvó la vida de dos pequeños.

La regulación y prohibición del aborto comenzó en 2022, poco después de que el Tribunal Supremo de EE.UU. devolviera a los estados la facultad de legislar sobre este asunto. Tras esta histórica decisión, Texas, Misuri, Wisconsin, Utah, Kentucky, Luisiana, Dakota del Sur, Oklahoma, Arkansas y Alabama no tardaron en vetar esta práctica. Sin embargo, la situación ha cambiado y algunos de los territorios que apostaron por la vida del recién nacido, ahora apoyan la cultura de la muerte.

Misuri, que fue el primero en prohibir esta práctica en 2022 tras la revocación del caso Roe vs. Wade, ha decidido restablecer «el derecho a tomar y llevar a cabo decisiones sobre todos los asuntos relacionados con la atención de la salud reproductiva», incluida la atención prenatal, el parto, la atención posparto, el control de la natalidad, el aborto, la atención del aborto espontáneo y las condiciones respetuosas del parto.

Otros siete estados tienen permitidos estos infanticidios siempre y cuando no supere la gestación dictada por el territorio. Así, las mujeres de Utah, Carolina del Sur y Carolina del Norte, Nebraska, Arizona, Florida, Iowa y Georgia pueden matar a sus hijos entre las seis y las 18 semanas de vida del feto.

Arizona decidió permitir a las familias acabar con los fetos antes de las 15 semanas de gestación. Carolina del Sur, Georgia y Florida, por su parte, mantuvieron su ley del latido, una norma que prohíbe estas controvertidas prácticas una vez que han pasado las seis semanas de gestación (42 días de embarazo), cuando muchas mujeres aún no saben que están embarazadas. Situación similar es la que se impuso en Carolina del Norte y en Nebraska, pero el límite está en la semana 12 de gestación.

El caso más radical es el de Utah, ya que la Corte Suprema permitió acabar con la vida del futuro bebé hasta la semana 18 de embarazo, cuando el corazón del feto está ya dividido en cuatro cámaras, el cartílago se empieza a transformar en hueso y se pueden apreciar en las ecografías sonrisas del pequeño e incluso bostezos.

comentarios
tracking