Fundado en 1910
El número 13, al igual que los gatos negros o los espejos rotos, suelen asociarse con los malos augurios y la mala suerte

El número 13, al igual que los gatos negros, suelen asociarse con los malos augurios y la mala suertePixabay

¿Por qué el martes 13 es el día de la mala suerte?

Esta fecha tiene una estrecha relación con la mala suerte, los mitos y las creencias en varias culturas y religiones

el martes 13 es una fecha que genera debate entre los que creen en las supersticiones que la rodean, donde están los que creen en ello, los que ignoran el tema y los que lo rechazan. Lo cierto es que esta fecha es recordada por el vínculo que tiene con la mala suerte, tanto en culturas como religiones.

La combinación del martes y del número 13 como fecha de mala suerte es fruto de la fusión de la tradición romana con la cristiana. Una de las explicaciones más comunes proviene de la Última Cena. El decimotercer invitado a la cena y vinculado con el número 13, Judas Iscariote, fue el que traicionó a Jesucristo.

La tradición romana por su parte tiene que ver con la relación que le daban a los dioses en su día a día. Marte, dios de la guerra y que da nombre a este día, se atribuye a la conexión de guerra y violencia, por lo tanto simboliza lo malo.

De ahí proviene el refrán español «En martes 13, ni te cases ni te embarques», por la asociación a los conflictos y las adversidades.

Incluso si nos remontamos más en el tiempo, encontramos también referencias al número 13 en culturas mucho más antiguas, como en la mitología vikinga, en la que encontramos referencias a esta cifra, asociada a Loki, dios del caos y de la traición. Era, sin duda, una cifra en la que no se podía confiar.

Otra de las curiosidades de esta fecha es el símbolo del 12 como la perfección absoluta. Doce fueron los apóstoles, doce son los dioses del Olimpo griego, y doce son los meses del año. Por ello, el 13 es el número del desorden y que rompe con esa hegemonía perfecta.

Sin embargo, en otros países la mala suerte se tiene asociada a otras fechas. En Italia el día con mal presagio es el viernes 17. En Japón y China es el número cuatro, esto se debe a que su pronunciación original es muy similar a shi, que significa muerte.

comentarios
tracking