Fundado en 1910
uadi

Presa de Youssef Ben Tachfin en el uadi de MassaTripadvisor

Marruecos apuesta por la ingeniería hidráulica y se prepara para construir 20 nuevos embalses

El país prevé levantar también 129 nuevos pantanos medianos y pequeños para apoyar el desarrollo local y gestionar mejor sus recursos hídricos

La sequía ha afectado a varios territorios en los últimos años, y uno de ellos es nuestro país vecino, Marruecos. El agua es allí ya un bien escaso a la vez que necesario, ya no solo para el consumo humano, sino para regar las miles de hectáreas de cultivo con las que cuenta.

Por ello, el ejecutivo ha decidido apostar por una estrategia nacional para el abastecimiento de agua potable y de riego mediante la construcción de 20 grandes embalses, que se sumarán a los más de 140 cuerpos de agua dulce artificiales ya existentes en diversos ríos.

La construcción de 11 de esos 20 embalses programados ya ha comenzado, a la vez que las obras de mejora de otros dos. Igualmente, se ha procedido ya al inicio del llenado de cinco grandes embalses con una capacidad total de almacenamiento de 1.566 millones de metros cúbicos, según indica el medio marroquí Rue20. No obstante, además de estos, están proyectados 129 nuevos pantanos medianos y pequeños para apoyar el desarrollo local, por valor de más de 4.270 millones de dírhams (410,5 millones de euros), de los que ya se han levantado 14.

Además de esta inversión en ingeniería hidráulica, Marruecos está implementando sistemas de recolección de aguas pluviales formados por un centenar de dispositivos de recolección, varias decenas de ellos colocados en los tejados de los edificios. Esta iniciativa tiene un coste de 73 millones de dírhams, unos siete millones de euros.

Los medios locales añaden que la estrategia nacional prevé también la conexión de las cuencas del Sebú, Oum Rabii y Bouregreg, y un proyecto de conexión entre la presa de Oued El Makhazine y la presa de Dar Khrofa para la ciudad de Tánger. Con todo ello, Marruecos evidencia su apuesta por las infraestructuras hidráulicas para gestionar mejor su agua y maximizar el aprovechamiento de la misma.

3,5 millones para producir alevines

Además de esta inversión en infraestructura hidráulica, el Gobierno de Marruecos anunció la semana pasada que iba a destinar 36 millones de dírhams, unos 3,5 millones de euros, para construir dos nuevas estaciones de producción de alevines de peces en el sur y el este del país con el fin de repoblar los embalses, «protegiendo la biodiversidad y creando empleo para la población local».

El jefe de la División de Pesca y Acuicultura Continental en la Agencia Nacional de Aguas y Bosques (ANEF), Badr Laamiri, dijo a Efe que las especies de peces que se producirán serán principalmente aquellas que viven en aguas cálidas, como la tilapia, debido a su resiliencia, entre otras. El director de ANEF, Abderrahim el Houmi, explicó que el objetivo es producir alevines que serán repoblados en las superficies de agua locales. La producción se destinará principalmente al comercio y la pesca recreativa, creando así una dinámica económica beneficiosa para la comunidad sin dañar los equilibrios ambientales.

Como hemos comentado, Marruecos cuenta con más de 140 embalses de agua dulce construidos en diversos ríos, donde se repueblan peces de manera periódica. En 2024, se repoblaron un total de 51 de estos cuerpos de agua. Durante la temporada 2024-2025, las instalaciones de la ANEF produjeron un total de 27 millones de alevines, mientras que el sector privado produjo 1.300 toneladas de peces de aguas cálidas.

comentarios
tracking