
Panorámica de la ciudad de Nápoles
Un terremoto de magnitud 4,4 sacude Nápoles y genera el pánico entre la población
El alcalde de Pozzuoli, Luigi Manzoni, ha advertido en redes sociales del aparente inicio de un enjambre sísmico
La ciudad italiana de Nápoles y otras localidades de los Campos Flégreos se han visto sacudidas este martes por un terremoto de magnitud 4,4 en la escala de Richter que, pese a que aparentemente no ha provocado daños, sí ha provocado algunas escenas de pánico entre la población.
El seísmo, registrado a las 12.10 (hora local) y con epicentro en el golfo de Pozzuoli, se ha dejado notar en toda la zona. El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) ha situado el origen de los temblores a tres kilómetros de profundidad.
Menos de 20 minutos después, el INGV ha registrado un segundo seísmo de magnitud 3,5, y el alcalde de Pozzuoli, Luigi Manzoni, ha advertido en redes sociales del aparente inicio de un enjambre sísmico, como se conoce a una sucesión de temblores en una determinada zona, no necesariamente fuertes.
«Un gran enjambre sísmico está en curso. He ordenado inmediatamente que todas las patrullas de la policía local salieran a las calles», dijo Manzoni. Ante los fuertes temblores que «inevitablemente asustaron a la población», el regidor instó «a todos mantener la calma y permanecer en espacios abiertos», agregó tras convocar una reunión de emergencia en el centro de operaciones municipal para gestionar los temblores.
Tanto Manzoni como otros alcaldes de localidades de esta región han llamado a la población a mantener la calma y permanecer en espacios abiertos mientras dure la emergencia. En Nápoles, se han suspendido las clases temporalmente en algunos centros y la sede de la Universidad Federico II de Nápoles ha sido directamente evacuada, según la agencia AdnKronos.
El temblor se notó ampliamente y muchos vecinos salieron a la calle tras la sacudida, que ha obligado a cerrar por precaución el metro, funiculares y universidades en Nápoles, según medios locales.
Los Campos Flégreos son una zona volcánica donde se registran frecuentemente terremotos debido a un fenómeno llamado ‘bradisismo’, que aumenta el nivel del suelo en función del gas y magma acumulado en las profundidades. Hace justamente dos meses, el pasado 13 de marzo, el área se vio afectada por un terremoto de magnitud 4,6 que tampoco causó heridos ni daños graves y que fue considerado el seísmo de mayor intensidad registrado en la zona de las últimas cuatro décadas.
Según residentes de la zona, el número e intensidad de los terremotos han aumentado en los últimos tiempos, lo que genera incertidumbre entre los vecinos ante las perspectivas para seguir viviendo en la zona, con varias localidades y en la que viven unos 100.000 vecinos ante un alto riesgo sísmico.