
Posicionamiento de la dana atlántica el martes
Una potente dana traerá tormentas de gran intensidad y dará un respiro al calor extremo
Estos fenómenos meteorológicos podrían alcanzar gran intensidad, acompañadas de granizo y rachas muy fuertes de viento
Un total de 27 provincias españolas permanecerán este martes bajo aviso meteorológico debido a fenómenos adversos como altas temperaturas, lluvias, tormentas y oleaje, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las regiones más afectadas serán distintas zonas de Castilla y León, Aragón, Cataluña y el País Vasco, donde se alcanzarán niveles de alerta naranja por calor extremo y tormentas intensas.
Los avisos de nivel naranja estarán activos en Zaragoza (Aragón), debido al calor; en las provincias catalanas de Barcelona y Gerona, por tormentas; y en Álava, Vizcaya y Soria, también por tormentas. Otras zonas en aviso por altas temperaturas serán Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla, Huesca, Teruel, Burgos, Lérida, Badajoz y la Ribera del Ebro, en La Rioja.
Asimismo, se ha emitido aviso amarillo por lluvias y tormentas para La Coruña, Pontevedra, Lérida y varias comarcas del Principado de Asturias, como el litoral occidental y la suroccidental. También están en este nivel de alerta Barcelona y Gerona, por lluvias; la Ribera del Ebro y la zona Ibérica riojana, Guipúzcoa y diversas áreas de Navarra –como el centro, el Pirineo y la Ribera del Ebro–, todas por tormentas. Lérida figura en ambos listados debido a la confluencia de fenómenos.
Otros territorios en aviso por tormentas son Burgos, León, Palencia, Segovia, Soria y Valladolid, en Castilla y León; el litoral cántabro, Liébana, el centro y el valle de Villaverde, así como Cantabria del Ebro, en Cantabria; el litoral oriental asturiano, las zonas centrales y de Valles Mineros, y la Cordillera y Picos de Europa, en el Principado de Asturias; y la provincia de Teruel. Por otro lado, Cádiz ha sido incluida en los avisos por riesgo de oleaje.
Una dana atravesará la Península
La Aemet ha advertido que una depresión aislada en niveles altos (dana) se aproximará desde el oeste en una posible transición hacia una baja fría aislada, lo que generará un incremento de la inestabilidad atmosférica. Desde primeras horas del día se espera un aumento de la nubosidad media y alta, que inicialmente afectará a la mitad sur y se extenderá progresivamente hacia el norte. A partir del mediodía, se desarrollará nubosidad de evolución que dará lugar a tormentas en amplias zonas de la mitad norte peninsular, la meseta sur y sierras del sureste.
Estas tormentas podrían alcanzar gran intensidad, acompañadas de granizo y rachas muy fuertes de viento en buena parte del norte peninsular. También se prevén chubascos localmente intensos en el oeste de Galicia, la cornisa cantábrica, el alto Ebro, zonas de la Ibérica y los Pirineos.
En el archipiélago balear y en Canarias predominarán cielos poco nubosos o con intervalos de nubes altas, sin precipitaciones. En el norte de las islas Canarias se espera la presencia de nubes bajas, mientras que en Galicia y la cornisa cantábrica podrían formarse bancos de niebla matinales. Asimismo, se prevé la presencia de calima en gran parte de la Península y en Baleares.
En cuanto a las temperaturas, se espera un ascenso de las máximas en áreas del Mediterráneo, el norte y el tercio nordeste peninsular, con subidas notables en la cornisa cantábrica. Por el contrario, se registrarán descensos en la meseta sur y en zonas del extremo oeste, sin cambios significativos en el resto del país. Las temperaturas más elevadas se darán en la mitad sur, meseta Norte, depresiones del nordeste, valles del noroeste y puntos del Cantábrico oriental, donde se podrían superar los 34-36 ºC, e incluso alcanzar los 38-40 ºC en los valles andaluces y del nordeste. Las mínimas descenderán en el suroeste peninsular y aumentarán en el resto, sobre todo en el centro norte.
Por último, se esperan vientos moderados con rachas fuertes del nordeste en los litorales gallegos y del sureste peninsular, levante en el Estrecho y alisios en Canarias. En el resto del país, predominarán los vientos flojos de componente sur y este, que se intensificarán por la tarde en el sur y oeste peninsulares.