
ChatGPT es una herramienta útil
Inteligencia artificial
Lanzan un ChatGPT español que responde dudas legales gratis y funciona todo el día
La plataforma cuenta con un asistente virtual que garantiza que cada persona obtenga la asesoría y respuestas legales que necesita
Una de las recomendaciones más importantes para resolver cualquier problema es contar con un abogado al que puedas consultar. De hecho, dado que esto no ocurre con frecuencia, la tecnología puede suplir algunas carencias que antes existían, ya sea en un nivel básico, como con Wikipedia, o en uno más avanzado.
En este sentido, una startup española aspira a convertirse en el referente en materia legal. Esta plataforma, impulsada por inteligencia artificial (IA), funciona como un consultorio legal con el objetivo de facilitar el acceso a la justicia a través de soluciones jurídicas rápidas y accesibles.
Asesor.Legal, es una especie de ChatGPT que conecta al usuario con más de 85.000 despachos en 2.375 municipios, ofreciendo respuestas claras e inmediatas a cualquier consulta legal. «Es capaz de comprender tanto preguntas coloquiales como técnicas, proporcionando respuestas rápidas y gratuitas» explica Miguel Torres, fundador de la plataforma.
La compañía asegura que no pretende reemplazar el asesoramiento profesional de los abogados, sino que actúa como una herramienta informativa que abarca todo el código legal español para ayudar a los usuarios con sus problemas legales. «Aunque el sistema ya es sólido y preciso, seguimos perfeccionándolo con el apoyo y supervisión de nuestro equipo de expertos», aclaran.90 % de satisfacción entre los usuarios
Gracias a un asistente virtual que asegura que cada persona encuentre la asesoría y respuestas legales específicas que necesita, un 90 % de los usuarios están satisfechos con la plataforma. Además, tal como se mencionó anteriormente, está disponible las 24 horas y de manera gratuita, brindando asesoría legal en línea que permite a los usuarios consultar en cualquier momento del día y recibir respuestas inmediatas.
La intención es cambiar y transformar el acceso a la justicia aprovechando las ventajas de la tecnología, brindando herramientas más ágiles y eficientes que faciliten a los ciudadanos el ejercicio de sus derechos.