Fundado en 1910
Los cambios anunciados para WhatsApp en 2022 no son relevantes

En muchos casos, utilizan estos archivos para extorsionarte

La función que debes activar para estar seguro de que nadie espía tus conversaciones en WhatsApp

Los ciberdelincuentes están ideando cada día nuevos métodos para secuestrar cuentas y acceder a datos sensibles

WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en todo el mundo, se ha convertido en un canal de comunicación indispensable tanto para los usuarios como para las empresas. A su vez, se espera que el número de mensajes enviados este 2025 sea de 6,7 billones, lo que representa un 45,74 % más que en 2024, según datos estimados por la consultora Mobile Square.

En este sentido, debido a los grandes números que produce, ha incorporado funciones avanzadas de privacidad que permiten ocultar y restringir chats de forma sencilla. Gracias a ello, los usuarios pueden asegurarse de que nadie podrá leer los mensajes sin su autorización, incluso si le roban el equipo y tienen acceso a su cuenta.

En 2025, los ciberdelincuentes siguen desarrollando nuevas técnicas para acceder a los datos sensibles de los ciudadanos. De hecho, su principal objetivo no es obtener acceso a las conversaciones de los usuarios, sino encontrar imágenes, vídeos y documentos privados que puedan robar y utilizar en su contra.

En la gran mayoría de los casos, una vez que los ciberdelincuentes tienen los archivos en su poder, los utilizan para extorsionar, suplantar o intentar estafar a los contactos de la víctima, haciéndoles creer que quien se está comunicando con ellos eres tú.

¿Cómo se activa el modo caja fuerte?

Ante este preocupante auge, WhatsApp ha incorporado múltiples funciones que no solo personalizan la experiencia del usuario, sino que también refuerzan la privacidad. Sin embargo, aunque los usuarios pueden estar tranquilos, deben tener en cuenta que son ellos quienes deben activar estas funcionalidades.

diferentes opciones

  • Chats restringidos: permiten mover ciertas conversaciones a una sección especial. De este modo, si alguien consigue tu teléfono, no podrá ver esos mensajes sin antes pasar por un control de seguridad (contraseña, huella dactilar o reconocimiento facial). Debes acceder al chat que quieres restringir y selecciona 'Restringir chat'.
  • Chats secretos: ofrecen un nivel de protección aún mayor, puesto que, una vez que se activan, estos no aparecerán en ninguna parte. Siguiendo los pasos anteriores, ve a la sección de 'Chats restringidos' en la parte superior de las conversaciones, pulsa en 'Ajustes' y luego en 'Ocultar los chats restringidos'.
  • Chats archivados: son otra opción para organizar y ocultar conversaciones que no quieres que estén visibles. Para activar esta función, mantén presionado el chat que quieres archivar y luego pulsa sobre el icono de archivo.

La seguridad en este tipo de aplicaciones es cada vez más importante. Actualmente, una gran cantidad de usuarios usa WhatsApp no solo para comunicarse, sino también para compartir información laboral, bancaria e incluso documentos personales.

Por todo ello, dedicando solo unos minutos a la configuración, puedes asegurarte al 100 % de que tus conversaciones están a salvo ante posibles ataques, evitando así que tu información quede expuesta y pueda ser utilizada por los ciberdelincuentes.

Temas

comentarios
tracking