
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez en el centro de innovación digital La Vega Innova
Sánchez se arrima a los sindicatos agrarios para asegurar la soberanía alimentaria de Europa
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aprovechado su discurso en la presentación de la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA) para acercarse al sector primario, que baraja importantes movilizaciones contra la situación que se vive en los cultivos.
El acto, que ha contado con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación Luis Planas, ha servido al presidente para acercarse a las organizaciones profesionales agrarias, a las que ha elogiado en varias ocasiones.
«Agradecer el esfuerzo especialmente a los sindicatos agrarios, cuya labor en defensa de los agricultores, pescaderos y ganaderos quiero reconocer una vez más. Gracias a esa voluntad de acuerdo contamos con una hoja de ruta en materia de alimentación, no solo para impulsar políticas públicas eficaces, sino para reforzar nuestra influencia en Europa a partir de los tres valores por los que se reconoce al sector agroalimentario español en el mundo entero: calidad, seguridad e innovación», ha destacado Sánchez.
El dirigente ha señalado que uno de los principales ejes de la ENA es la autonomía estratégica. «La seguridad alimentaria es una prioridad de la Comisión Europea. A Europa le va la vida en ello. No se trata de proteccionismo ni de autarquía, la cuestión es que nuestro suministro alimentario no puede depender de lo que decida cualquiera en cualquier rincón del mundo», ha aseverado Sánchez.
Sobre la tensa situación que atraviesa la Unión Europea (UE) ante la amenaza arancelaria de Trump, Sánchez ha indicado que la institución estará «preparada y unida», aunque ha insistido en que una guerra comercial no beneficiará a nadie. «Debemos estar preparados para tomar las decisiones oportunas ante un potencial conflicto comercial que no beneficia a nadie y que Europa no quiere. Seremos firmes y defenderemos a nuestros agricultores, ganaderos, pescadores y cooperativas», ha instado.
«El futuro de nuestro campo no puede quedar al albur de los aranceles que se impongan por puro oportunismo. Son lecciones que aprendimos con la guerra de Putin en Ucrania. Con las cosas de comer no se debe jugar y hay que actuar con valentía y visión de futuro», ha asegurado Sánchez, que ha apuntado que la gente del campo está demasiado acostumbrada a lidiar con la incertidumbre y de esta manera «se mira al horizonte con mayor esperanza y certidumbre».
Sánchez ha abogado porque se fortalezca las áreas rurales y costeras para que mejoren la «rentabilidad y asegurar su competitividad», sobre todo apoyando a la agricultura familiar, que es, probablemente, la estructura más común más extendida en España.
De esta forma, el presidente ha avanzado que prevé que la Ley de Agricultura Familiar, que impulsará el Ejecutivo, sea aprobada en la presente legislatura. «Sabemos que la agricultura es mucho más que una actividad económica, que es una forma de vida, una manera de articular social y comunitaria que contribuye a reforzar nuestra cohesión territorial, con la cual está comprometido el Gobierno de España», ha recalcado.