Fundado en 1910
El buque oceanográfico español 'Odón de Buen'

El buque oceanográfico español 'Odón de Buen'MICIU

El buque oceanográfico español 'Odón de Buen' rompe en aguas antárticas hielo por primera vez

Está equipado con la última tecnología para operar en cualquier parte del mundo y explorar profundidades de hasta 6.000 metros

El buque oceanográfico Odón de Buen, del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), ha roto hielo por primera vez en la Antártida, específicamente en el Mar de Weddell, según informó el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

La ministra Diana Morant destacó este logro como un nuevo hito que demuestra las avanzadas capacidades del mayor y más moderno barco oceanográfico de España. El Odón de Buen está llevando a cabo pruebas de navegación en hielo dentro de la XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española. Es el único buque español con clasificación polar (PC7), lo que le permite operar tanto en la Antártida como en el Ártico en condiciones de hielo anual.

Este nuevo buque representa una herramienta clave para la comunidad científica española, facilitando la exploración oceánica y la investigación de los grandes desafíos ambientales actuales. Con una eslora de 84,3 metros y capacidad para 58 personas, está equipado con la última tecnología para operar en cualquier parte del mundo y explorar profundidades de hasta 6.000 metros.

La XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española, que arrancó a finales de diciembre de 2024 y acabará en marzo de 2025, cuenta con 28 proyectos de investigación sobre grandes desafíos globales y ambientales, que implican a unas 300 personas entre científicos y personal técnico y logístico. La investigación se desarrolla en las Bases Antárticas Españolas (BAE) ‘Juan Carlos I’ y Gabriel de Castilla’, y en los buques de investigación ‘Hespérides’ y ‘Sarmiento de Gamboa’.

comentarios
tracking