Fundado en 1910
Restos arqueológicos relacionados con Homo erectus hallados bajo el agua en Java

Restos arqueológicos relacionados con Homo erectus hallados bajo el agua en JavaUNIVERSIDAD DE LEIDEN

Ciencia

Hallan rastros únicos de 'Homo erectus' bajo el fondo marino del sudeste asiático

Esta zona, llamada Sondalandia, fue antaño una extensa llanura

Hallazgos arqueológicos en el fondo marino frente a la costa de Java, Indonesia, ofrecen una perspectiva única de cómo y dónde vivió el Homo erectus hace 140.000 años. Durante las operaciones de dragado en el estrecho de Madura, los arqueólogos encontraron restos fosilizados de 36 especies de vertebrados. Este es el primer descubrimiento de fósiles en el lecho marino entre las islas indonesias.

Esta zona, llamada Sondalandia, fue antaño una extensa llanura. Entre los hallazgos se encuentran dos fragmentos de cráneo de Homo erectus. En conjunto, estos hallazgos ofrecen una imagen única de un ecosistema prehistórico y de la posición del Homo erectus en él.

Ya se habían encontrado restos fósiles de Homo erectus en la isla de Java; los más famosos son cráneos procedentes de yacimientos como Trinil, Sangiran y Ngandong. Hasta hoy, los investigadores creían que el Homo erectus había vivido aislado durante mucho tiempo en Java. Los nuevos hallazgos muestran que el Homo erectus javanés se dispersó por las tierras bajas circundantes de Sondalandia durante los períodos de menor nivel del mar.

Marcas en huesos de animales

La especie probablemente se extendió a lo largo de los principales ríos. «Aquí disponían de agua, mariscos, peces, plantas comestibles, semillas y frutas durante todo el año», afirma en un comunicado el arqueólogo de la Universidad de Leiden y coautor Harold Berghuis. «Ya sabíamos que el Homo erectus recolectaba conchas de río. Entre nuestros nuevos hallazgos se encuentran marcas de cortes en los huesos de tortugas acuáticas y un gran número de huesos rotos de bóvidos, lo que apunta a la caza y el consumo de médula ósea».

Los nuevos hallazgos muestran que el Homo erectus de Sondalandia cazaba activamente bóvidos sanos y fuertes. «No encontramos esto en la población anterior de Homo erectus en Java, pero sí lo sabemos de especies humanas más modernas del continente asiático. El Homo erectus podría haber copiado esta práctica de estas poblaciones. Esto sugiere que pudo haber existido contacto entre estos grupos de homínidos, o incluso intercambio genético».

Temas

comentarios
tracking