
O'Apostolo se estrenó en 2012 y fue nominada al Goya como mejor película de animación
Cine
'O Apóstolo', la película maldita de la animación española: costó cinco millones y su director la ofrece ahora gratis en internet
La cinta, nominada al Goya y la primera en utilizar la técnica del stop-motion en España, arrastra ya 10 años de mala suerte
En O’Apóstolo, la película de animación española de 2012 escrita y dirigida por Fernando Cortizo, un preso se fuga de la cárcel y se dirige a una aldea gallega. Su propósito, recuperar el botín que había escondido antes de perder la libertad. El plan, sin embargo, pronto encuentra los obstáculos más extraños en forma de espíritus, desapariciones y siniestros seres. El argumento de la película, la primera en España realizada con la técnica de stop-motion (grabación sucesiva de imágenes fijas que producen sensación de movimiento), encuentra un triste paralelismo con el desventurado recorrido de la cinta en estos 10 años.
El botín lo formarían los más de cinco millones de euros de presupuesto de O’Apóstolo, que en su momento se vio apoyada por una campaña de micromecenazgo (crowdfounding) para su producción. Los obstáculos extraños de la aldea, algo así como los infortunios que arrastra O’Apóstolo desde el principio. Y la libertad que no lo es tanto en el caso del protagonista, la que acompaña ahora al filme, que puede verse gratis en YouTube y en la propia página web oficial de la cinta.
Las meigas aparecieron en el camino de O’Apóstolo desde el momento de su estreno en 2012. La fecha elegida para su lanzamiento tampoco ayudó. Ni en lo simbólico (un 31 de octubre, la noche de esa absurda celebración importada que es Halloween), ni en lo puramente comercial: ese mismo día se estrenaba en los cines un transatlántico como Skyfall, una de las mejores películas de James Bond. Y solo unos días habían llegado a la cartelera títulos como Argo (que después ganaría el Oscar a la mejor película), Lo imposible, Venganza 2: conexión Estambul y también otras cintas de animación como Frankeenweenie y Hotel Transilvania.