
Mónica López presentó La Hora de La 1
Televisión
TVE confía otro programa a Mónica López, la presentadora que no entendía «cómo los madrileños siguen votando a Ayuso»
La meteoróloga, que fue despedida de La Hora de La 1, presentará el magacín Ahora o nunca
En la primavera los responsables de RTVE tomaron una decisión sorprendente: asignar a la meteoróloga Mónica López la dirección y presentación del programa La Hora de La 1. Mónica López pasaba así de informar del tiempo a llevar las riendas, desde septiembre de 2020, de la programación matinal de TVE tras el cese de María Casado. El experimento no salió bien. La polémica acompañó al formato más que la audiencia.
A las quejas de los espectadores por el sesgo ideológico a favor de la izquierda y la falta de experiencia de Mónica López como presentadora de este tipo de programas se sumaron episodios difícilmente justificables. El más sonado, el desafortunado rótulo que apareció sobreimpresionado en pantalla al hablar de la marcha de la Princesa Leonor a Gales para continuar sus estudios: «Leonor se va de España, como su abuelo», decía el texto. Mónica López pidió disculpas. El guionista que tuvo la ocurrencia, Bernat Barrachina, fue despedido.
Hubo más polémicas en la etapa de Mónica López al frente de La Hora de La 1. A finales de abril de 2021, en plena entrevista con Mónica García, representante de Más Madrid, la presentadora llegó a decir: «Sigo sin entender por qué los madrileños siguen votando a Ayuso y va a doblar los escaños». Aquello ocurrió el 27 de abril de 2021. Las elecciones autonómicas en Madrid se iban a celebrar el 4 de mayo. La Plataforma TVE Libre pidió el cese inmediato de Mónica López y aseguró que su forma de preguntar era «materia de la Junta Electoral».
Un día después, Vox presentó una denuncia ante la Junta Electoral Central por la entrevista de Mónica López a Rocío Monasterio. «La periodista prestó especial interés en mostrar una información sesgada ideológicamente y limitó la capacidad de respuesta de la entrevistada, vulnerando su derecho a la libertad de expresión», explicó la formación. Semanas después, la Junta Electoral Central dio la razón a Vox y mandó un requerimiento a RTVE por el que instaba al ente público a adoptar «las medidas necesarias en orden a que en futuros procesos electorales no se produzcan vulneraciones». La Junta Electoral Central reconoció que Mónica López había mantenido «un tono de reproche y reprobación, tomando posición en contra de la entrevistada». Nunca antes la Junta Electoral Central había acusado de falta de neutralidad a TVE en una campaña.Dos días antes de su entrevista a Rocío Monasterio, Mónica López había recibido a Pablo Iglesias. El tono había sido muy distinto, como recordó la propia Rocío Monasterio a Mónica López. «Ha tenido a Pablo Iglesias sentado aquí hace dos días. ¿Le ha pedido que condenara las agresiones de Vallecas? ¿Por qué a Pablo Iglesias nadie le ha preguntado por qué no ha condenado las agresiones de Vallecas», preguntó Rocío Monasterio a la presentadora.
Al terminar junio de 2021 lo hizo también, por decisión del Consejo de Administración de RTVE, la etapa de Mónica López en La Hora de La 1. Ahora, en la enésima medida para crear un clima en RTVE favorable a los intereses del Gobierno de Sánchez, el ente público ha elegido a Mónica López para presentar un nuevo magacín en La 1. El programa, que previsiblemente se emitirá justo antes del Telediario de sobremesa (se reduciría el tiempo de emisión de Hablando claro), se titula Ahora o nunca. Suena a proclama de Sánchez.