Fundado en 1910
Paul Mescal

Paul Mescal, en un fotograma de 'Gladiator II'Paramount Pictures Spain

Cine

¿Por qué Paul Mescal no se dejó aconsejar por Russell Crowe en 'Gladiator II'?

El actor irlandés de 28 años sucede al comandante Máximo sobre la arena romana

Faltan apenas unos días para que la esperada secuela de Gladiator vea por fin la luz en las salas españolas. Con las expectativas tan altas como las ansias de gloria de Máximo Décimo Meridio, Ridley Scott promete en esta segunda entrega la misma fórmula que consiguió encumbrar a la primera al olimpo de clásicos del cine contemporáneo. Su elenco principal así lo atestigua. Denzel Washington, Pedro Pascal y Connie Nielsen apadrinan de forma excepcional a Paul Mescal, un desconocido de las superproducciones que ya ha triunfado, en cambio, en proyectos independientes de la talla de Aftersun y Normal People.

El actor irlandés de 28 años ya tiene una nominación al Oscar por su interpretación en Aftersun, un premio Laurence Olivier por su papel de Stanley Kowalski en la versión teatral de Un tranvía llamado deseo y se enfrenta ahora a la arena romana con la misma fuerza que Russell Crowe cuando protagonizó Gladiator en el año 2000.

Que Crowe se llevase el Oscar a mejor actor con apenas 35 años por su interpretación del conocido comandante hispanorromano parecía motivo suficiente para que Paul Mescal le pidiera consejo sobre cómo enfrentarse a las épicas batallas en el Coliseo. Sin embargo, en una reciente entrevista con Ridley Scott concedida a Extra ha reconocido que, en realidad, no ha contactado con él desde que le ofrecieron el papel.

«¿Sabes qué? No había pensado en eso hasta ahora», comenta. «Cuando leí el guion, pensé: 'Oh, Lucio es una entidad diferente'. Creo que lo que me encantaría discutir con Russell son las historias de guerra después de haber pasado por lo mismo... Hemos pasado por experiencias similares».

Sin embargo, que no estuviese bajo la dirección de Crowe en el rodaje, no significa que Mescal se enfrentase a ciegas a su personaje. «Me sentí confiado por tener a Ridley al mando», continúa. «Por él y por mi propio trabajo como actor. Porque, en última instancia, tengo que respaldar y defender esto completamente por mí mismo. No hay excusas», explica, antes de reconocer que, una vez que comienza la producción, un actor no puede más que confiar en el guion, el director y en sí mismo. «Tienes que convertirte en una isla solitaria», concluyó.

Lucio ante la armadura y espada de su padre, Máximo

Lucio ante la armadura y espada de su padre, MáximoParamount Pictures Spain

Ridley Scott coincide con él en ese trabajo individual de enfrentarse al personaje con su propia intuición y añade: «¿Por qué Roger Moore llamaría a Sean Connery y le diría: 'Estoy a punto de hacer...'? ¿Por qué va a hacer eso? Es una pregunta tonta», sentencia en referencia a los dos actores que dieron vida a James Bond en distintas películas de la saga.

El propio Mescal reconoce que Lucio Vero es un personaje completamente diferente al de Crowe. Con una personalidad y viajes vitales dispares, son muchos, en cambio, los que encuentran ciertas similitudes entre ambos. Además, el hecho de que sea su hijo ha consolidado aún más la película como una continuación justificada de la primera.

Lo que nunca se tuvo en mente es que Russell Crowe estuviese involucrado en la historia tras su trágico final. Ni siquiera él mismo llegó a planteárselo. «Como he muerto, no tengo nada que decir al respecto, pero estoy algo incómodo con la idea de que hagan otra película. Recuerdo la edad que tenía cuando hice esa película, las oportunidades que vinieron después y las puertas que me abrió... Definitivamente, hay un matiz de melancolía, nostalgia y celos porque me recuerda a cuando tenía tendones», comenta Crowe con humor haciendo alusión a su estado físico de entonces. El papel fue decisivo para su éxito posterior y solo el tiempo dirá si el carisma y buen hacer de Paul Mescal le convierten en un digno sucesor de Máximo.

Temas

comentarios
tracking