
Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar a la mejor actriz por Emilia Pérez
La semana de la tele
La presentadora que más ha defendido a Karla Sofía Gascón: «Están exigiendo que la mujer trans sea progre»
La actriz trans española Karla Sofía Gascón ha copado los minutos de todos los programas de televisión esta semana. De ser nominada a mejor actriz en los Oscar por su interpretación en la película Emilia Pérez, unos tuits publicados entre 2019 y 2021 la han apartado del éxito, de los Goya y de Netflix. Sus antiguos mensajes en Twitter han sido tachados de racistas, anti Islam, antivacunas y contra la diversidad de los Oscar. Incluso afirmó que «Maradona no puede ser ejemplo de nada ni por sus goles, sus trampas y otros casos peores».
Karla Sofía lloró amargamente en CNN: «Me han crucificado y apedreado». La cultura woke ahora la ignora, la repudia. En España, Tania Sánchez , militante de Más Madrid, la sentenció así en televisión: «No todo vale en la libertad de expresión. El objetivo es que las personas que piensen cosas no respetables dejen de pensarlas». El aluvión de críticas a este comentario en redes sociales ha sido impresionante. «A Tania le molestan los DDHH»; «solo vale pensar lo que quiera la izquierda»; «¿quién decide qué es o no respetable?, tú, la extrema izquierda woke, tus amiguis Irene y Pablo…?».
Las presentadoras de los programas de actualidad en España se han pronunciado. Ana Rosa Quintana ha sido la más incisiva: «Gascón ha sido doblemente señalada, «por ser mujer trans» y «por sus ideas». Se la está destrozando”.
«Perdóneme la Academia del Cine, -añade Ana Rosa-…¿cómo que Karla Sofia no iba a estar invitada a los Goya?. Aunque no fuera a recoger el premio, sí está nominada a los Oscar. No tiene sentido». «Están exigiendo que la mujer trans deba ser progre. Es verdad que ella se ha pasado un poco al otro extremo, pero tiene derecho a ser de derechas. No me gustan sus comentarios, pero está la libertad de expresión… ¿o sólo está para algunos?».
En Espejo Público, Susanna Griso dejó a su compañero Miquel Valls que opinara sobre el tema : «No puedes exigir que hagan contigo lo que tú no haces. Si tú pides respeto para que te traten con respeto, tú no puedes faltar al respeto, luego en una red social, lanzando todo tipo de disparos contra colectivos, razas, nacionalidades…»
Silvia Intxaurrondo, en La Hora de La 1, busca culpables en EEUU: «Igual me he perdido algo -dijo- pero Donald Trump es un presidente que está condenado, ¿no? Quiero decir que en medio de todo esto… Digo, igual nos estamos perdiendo algo, que fue una semana antes de que lo nombraran presidente de los Estados Unidos. Antes de que asumiera el cargo, estaba condenado».
Sonsoles Ónega no entró en profundidad: «A ver, es que es todo gordísimo. Es el debate de nuestro tiempos. ¿Las opiniones de esta mujer van a decidir el premio? Salgo yo con mis opiniones e igual hasta me va mejor. Pues defiéndete cuando tengas un problema. No es muy bonito que Garci haya dicho que Karla Sofía tendría que estar nominada como actor».
En TardeAR de Telecinco optaron por entrevistar a Karla Sofía Gascón:“ Esta gentuza quiere –explica la afectada– acabar conmigo, quieren quitarme el Oscar. Que me hayan llamado nazi, a una persona que si hubiera vivido esa época me habrían metido en una cámara de gas, me parece absurdo».
Karla Sofía Gascón tiene apoyos, pero la cultura woke la ha abandonado. No es progre y eso se paga. La libertad de expresión cada vez más amenazada.