
Arturo Pérez-Reverte, en una imagen de archivo
Series
Pérez-Reverte elogia esta nueva serie: «La empecé con todas las prevenciones, pero me está gustando»
«La serie funciona», asegura el escritor en su cuenta en la red social X
El escritor Arturo Pérez-Reverte ha compartido en su cuenta en la red social X, antes Twitter, sus impresiones sobre la serie de televisión que está viendo y que acaba de estrenarse en Netflix. Como él mismo advierte en su mensaje, se acercó a la serie «con todas las prevenciones posibles» por el listón tan alto que dejaron tanto la novela en la que se inspira como su magnífica adaptación cinematográfica dirigida en 1963 por Luchino Visconti.
«Acabo de ver el primer episodio de El gatopardo. La empecé con todas las prevenciones posibles en un lampedusiano entusiasta que vio (muchas veces) a Burt Lancaster en la obra maestra de Visconti, pero lo cierto es que me está gustando», ha reconocido Pérez-Reverte.
«No puede haber un mejor Príncipe de Salina que Burt Lancaster», comentó un usuario de la misma red social. Como acostumbra, el escritor respondió a su seguidor. «Absolutamente de acuerdo; pero una vez establecida la enorme distancia, es de justicia admitir que Kim Rossi Stuart se desempeña en el papel de príncipe Salina con mucha decencia. El que ya no convence tanto es Tancredi, para quienes recordamos a Delon. Pero la serie funciona», aseguró Pérez-Reverte.
Preguntado por otro usuario, el escritor calificó como «extraordinario» el libro escrito por Giuseppe Tomasi di Lampedusa en el que se basa tanto la película de Visconti protagonizada por Burt Lancaster, Claudia Cardinale y Alain Delon como la nueva serie de Netflix.