
Alejandra Herranz Rivero presenta la edición del mediodía de los informativos de La 1 deTVE
Televisión
El telediario de TVE despacha en 22 segundos el caso del hermano de Sánchez
La cadena pública ha omitido información sobre el hermano de Pedro Sánchez, mientras que Antena 3 divulga detalles sobre su apodo en el conservatorio
En una controvertida decisión editorial, el Telediario de La 1 de RTVE ha optado por excluir del sumario un aspecto clave relacionado con el hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la cobertura de un reciente informe. El informativo, que trató el tema en solo 22 segundos, ha evitado profundizar en los detalles del caso, limitándose a una mención breve sin mayor contexto.
«La jueza que está investigando el contrato de Pedro Sánchez en la diputación de Badajoz ha interrogado hoy a más testigos», comenzaba Alejandra Herranz Rivero. «Entre ellos está el exdirector de uno de los dos conservatorios que ha dicho que la creación de la plaza que obtuvo David Sánchez fue un disparate porque no se necesitaba», añadía después situada junto a una foto de David Sánchez y concluía de forma radical con una sola frase: «Asegura que había rumores sobre varios candidatos y que entre ellos estaba David Sánchez».
Por otro lado, la cadena Antena 3 ha aportado un enfoque más detallado, revelando que David Sánchez, hermano del presidente, es conocido en su entorno como «hermanísimo», un mote que ha causado cierta polémica, especialmente debido a sus conexiones con el Conservatorio de Música. La mención del apodo en este informativo de Atresmedia ha generado una serie de reacciones en las redes sociales, con usuarios cuestionando la forma en que los medios de comunicación tratan este tipo de temas.
Además, RTVE también ha sido criticada por evitar que el exdirector del Conservatorio, quien podría haber dado detalles adicionales sobre la situación, hablara en el programa. La omisión de esta información ha alimentado las especulaciones sobre el posible trato preferencial que el hermano del presidente podría haber recibido debido a su vínculo familiar con el jefe del Ejecutivo.
La diferencia en el tratamiento de la noticia entre RTVE y Antena 3 ha generado un debate sobre la imparcialidad y la transparencia en la cobertura de temas que involucran a figuras políticas cercanas al poder. Mientras tanto, las reacciones en las redes sociales no se han hecho esperar, y las críticas a los medios se multiplican en torno a cómo se manejan estos casos familiares de la política.
No es la primera vez que sucede algo parecido en TVE. Silvia Intxaurrondo suele tender la mano al presidente del Gobierno en La Mañana de la 1 y desvía la atención sobre los posibles delitos del mismo. Sin ir más lejos, hace unas semanas pasaba de puntillas por los informes de la UCO de la Guardia Civil y prefería mencionarlo de forma sutil, exculpando a la cúpula del PSOE de todo el clima de corrupción que le rodea.
«Podemos estar viendo una parte de la realidad parcial. Además, justificaba Intxaurrondo su intervención añadiendo: «Por eso preguntaba: ¿Qué conversaciones son y de qué teléfonos vienen?». «El tema es que nosotros no sabemos qué parte de lo que ha sucedido conocemos porque todas estas informaciones que están en el informe de la UCO son informaciones que se han extraído del teléfono de Koldo».