
Javier Ruiz, presentador de Mañaneros 360 en La 1
La semana de la tele
Los afines a Sánchez ya copan la programación de TVE
La recolocación periodística que está haciendo RTVE a favor del presidente del Gobierno está afectando a las audiencias de casi todos sus programas
Ya están todos los que debían estar en La 1 de TVE. Ha sido una recolocación profesional de los periodistas afines al Gobierno de Sánchez sin ningún miramiento. La semana, además de voltear todas las escaletas por la muerte del Papa Francisco, ha deparado el estrepitoso fracaso del presentador Jesús Cintora con Malas Lenguas. Bailaron su presentación entre La 1 y La 2, aterrizó definitivamente en La 2 y ahí está dando una audiencia ya inferior al 3 % de media como si fuese un programa codificado, ante la humillación de los famosos «documentales de La 2» que le superan.
Otro afín de izquierdas, Javier Ruiz, periodista económico de la SER, ya ha entrado a codazos en Mañaneros (ahora Mañaneros 360) para arrinconar a la presentadora Adela González, enviada al Vaticano para informar sobre la muerte del Papa. Han cambiado el decorado, fondo de color amarillo, como si se homenajease a Correos y unos números azules con un cero que parece un perdigonazo. La antítesis de un decorado televisivo. Javier Ruiz, presenta Mañaneros 360 para machacar todo lo que huele a derechas y ensalzar todo lo que desprende aromas de izquierdas.
Siempre tendrá un pretexto para justificar las bajas audiencias que ya está cosechando en su primera semana: el primer tramo de Mañaneros 360 oscila alrededor de los 290.000 espectadores (un 9,7 %) y el segundo tramo no llega a los 500.00 espectadores (5,9 %). Tampoco puede aspirar a mejores datos. El arrastre que le deja Silvia Intxaurrondo con La Hora de La 1 no es para tirar cohetes. No llega a los 300.000 espectadores normalmente y en su quinta temporada mejora algo las audiencias medias anteriores: 1ª temporada, 267.000 espectadores; 2ª: 227.000; 3ª, 216.000; 4ª, 251.000 y el pasado jueves 24 de abril fue seguido por 287.000 espectadores.
La penúltima colocación de la maquinaria sanchista será cubrir la tarde con los integrantes de Sálvame de Telecinco que van, en bloque, a «salvar» las tardes de la televisión pública. Será, por lo que van destapando, como un contenedor donde van metiendo a decenas de colaboradores, además del bloque Sálvame, a los que premian su fidelidad. Inés Hernand destaca en ese aspecto desde que enalteció a Pedro Sánchez en los Goya con su «presi, eres nuestro icono, te queremos».No querían programas de corazón, han eliminado el de las mañanas, pero otro fichaje ha sido Isa Pantoja, la hija de Isabel y el presentador de Mediaset David Moreno. Se les acumulan los presentadores: María Patiño, Belén Esteban, Aitor Albizua, Inés Hernand y ahora Moreno. Un dato que comienza a advertir el posible futuro de La familia de la tele. La Revuelta de Broncano, invitó el jueves a María Patiño y Belén Esteban para promocionar el estreno carroceril (cuesta la broma más de 500.00 euros) del próximo lunes día 28 y la audiencia les dio la espalda. La Revuelta se quedó a más de seis puntos de El Hormiguero. No es buena señal para TVE. Las dos, aprovecharon para advertir una vez más que quieren derrotar a Telecinco por las tardes. Es una obsesión enfermiza.
Todos estos movimientos de la dirección de RTVE han completado el pack de la televisión pública al servicio ¿de los espectadores? No, del que ostenta el poder desde la Moncloa. Comienzan a detectarse caídas de audiencia en la nueva programación: Broncano ya va a remolque de Pablo Motos; las series y programas de la tarde flotan a la espera de desaparecer, y eso ha afectado al programa Aquí la Tierra… que ya no alcanza el millón de espectadores, pero emulando a Groucho Marx, el presidente del ente, José Pablo López, puede decir: «estos son mis programas y si no les gustan, los cambio por otros».