Fundado en 1910
Eden Golan, con la bandera de Israel, el país que ha representado en la final de Eurovisión 2024

Eden Golan, con la bandera de Israel, el país que ha representado en la final de Eurovisión 2024EFE

Eurovisión 2025

Esta es la razón por la que Israel participa en Eurovisión

Australia e Israel, pese a no encontrarse en Europa, participan en el Festival de la Canción de Eurovisión

El próximo sábado, 17 de mayo, se celebrará en Basilea, Suiza, la gran final del Festival de la Canción de Eurovisión, por lo que en estas 69ª edición vuelve a su lugar de origen. Fue precisamente esta ciudad la sede que inauguró la mayor competición musical europea en 1956. En aquella ocasión, en la que tan solo participaron siete países, fue precisamente la representante suiza, Lys Assia, con la canción Refrain, la que logró llevarse la victoria.

El número de naciones participantes en el certamen ha ido incrementándose con el paso de los años. Este 2025 serán 37 los que actúen en el escenario, pero solo 26 los que llegarán a la gran final.

La actuación de Israel en Eurovisión

Entre los participantes este año encontramos a Israel, país que participa en el certamen porque es miembro activo de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), que es el organismo que organiza el Festival de Eurovisión.

Ser parte de la UER da derecho a los países a participar en el concurso, independientemente de su ubicación geográfica. La pertenencia no depende de estar en Europa estrictamente, sino de pertenecer a la zona de radiodifusión europea o ser miembro asociado.

Israel ha sido miembro de la UER desde 1957 a través de su emisora pública, la Israel Broadcasting Authority (IBA) (hoy en día, KAN).

Este 2025 Israel ha elegido para que represente al país a una superviviente del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, Yuval Raphael, de 24 años. De este modo, y por segundo año consecutivo, la participación de Israel en uno de los concursos musicales más importantes de Europa estará marcada por los sucesos del 7 de octubre de 2023.

La participación de Israel generó polémicas en 2024, ya que numerosos representantes políticos y medios europeos pidieron su veto debido a la guerra en Gaza, comparándola con la suspensión de Rusia en 2022 tras los ataques contra Ucrania.

comentarios
tracking