Fundado en 1910
Cristina Blanco Ana Cemborain

Cristina Blanco y Ana Cemborain en la redacción de El DebatePaula Argüelles

Feria del Libro de Madrid

Ana Cemborain y Cristina Blanco firman ejemplares de ‘Atentamente, Lizzy’ el sábado en la Feria del Libro

La caseta 263 de la Feria del Libro de Madrid acogerá de 19:00 a 21:00 la firma de ejemplares de 'Atentamente, Lizzy'

Las escritoras Ana Cemborain Pérez y Cristina Blanco Vázquez, autoras del libro Atentamente, Lizzy (Ciudadela), estarán firmando ejemplares de la obra este sábado 14 de junio en la Feria del Libro de Madrid.

Las autoras, que con Atentamente, Lizzy continúan la senda iniciada con su anterior libro, Más allá de Austen, también editado por Ciudadela, estarán en la caseta 263 (bloque 29B) desde las 19:00 y hasta las 21:00 del Paseo de Coches del Parque del Retiro.

Cubierta del libro

Cubierta del libroCiudadela

En Atentamente, Lizzy Ana Cemborain y Cristina Blanco –que además es redactora del diario El Debate– se meten en la piel de las protagonistas de algunas de las novelas más importantes de la literatura universal (Los miserables, Orgullo y Prejuicio o Guerra y Paz) y, tomando la pluma en nombre de ellas, redactan una correspondencia inédita que da una nueva visión de los personajes y de las novelas que protagonizan.

De esa manera, dan voz a Miss Havisham, Natasha Rostova, Elizabeth Bennet, Éponine, Ofelia o Scarlett O’Hara, y ofrecen al lector una vía amena para introducirse en los clásicos inmortales que, muchas veces, pueden provocar vértigo en un determinado tipo de lector.

La obra está bellamente ilustrada por la prestigiosa ilustradora Ambarai, cuyas láminas potencian el carácter preciosista y dan a su calidad literaria un envoltorio que también permite considerar la obra como objeto de colección.

En palabras de las mismas autoras, el libro se presenta como «una colección de cartas aún por abrir» que «busca desempolvar los sentimientos que sus autoras quisieron plasmar en el capítulo más importante de sus vidas».

Una colección de cartas que «como si hubiesen estado ocultas durante siglos en el lugar más recóndito de nuestra librería» se presenta como «algo tan aparentemente frágil como una hoja de papel que puede no llegar a su destino, extraviarse en cualquier bolsillo o marchitarse con la facilidad de una flor» y que «sigue encerrando un significado que nunca llegará a perder su esencia».