
La estatua de bronce de Giacometti 'Femme qui marche' en el salón de Hubert de Givenchy
Una escultura de Giacometti que perteneció a Givenchy, subastada por 27 millones de euros
La casa Christie's de París ha cerrado una subasta de la colección del icónico diseñador que incluye esculturas, pinturas de Miró y Picasso y muebles antiguos
Fue modista, diseñador, patronista y también un gran coleccionista de arte. Figura capital del mundo de la moda, el nombre de Hubert de Givenchy (1927-2018) encarna por sí solo la quintaesencia de la elegancia, y más ampliamente del Grand Goût francés. A lo largo de su vida, reunió una colección excepcional de muebles y obras de arte de los siglos XVII y XVIII, así como de obras maestras de la época moderna, que expuso en sus distintas casas con el mismo nivel de exigencia, la misma creatividad y el mismo sentido del refinamiento absoluto que demostró en su profesión de modisto.

«Femme qui marche», de Giacometti
Por ello Christie's ha organizado la venta de su excepcional colección de obras de arte de sus dos últimas residencias, el Hôtel d'Orrouer en París y el Manoir du Jonchet en el valle del Loira. Entre las piezas subastadas hay obras de Joan Miró, de Pablo Picasso o de Kurt Scwitters, pero también esculturas de Giacometti y mobiliario de Régence del siglo XVIII. Una serie de obras valoradas en 50 millones de euros, entre las que destaca una escultura de Alberto Giacometti, que ha sido vendida por 27,17 millones de euros, lo que constituye un récord para una obra artística subastada este año en Francia.
La casa de subastas Christie's ha informado del resultado de la primera de las seis subastas programadas de la colección de Hubert de Givenchy organizada este miércoles, en la que Femme qui marche (Mujer que camina), realizada entre 1932 y 1936, fue la que alcanzó el precio más elevado. En total, los 63 lotes que salieron a la venta, entre los que había piezas de los siglos XVII, XVIII, XIX y XX, permitieron recaudar 82,99 millones de euros. Hubo pujas procedentes de 18 países y el 76 % de las obras se adjudicaron por encima del precio en el que estaban estimadas. De todas ellas, 17 superaron el listón del millón de euros.
Otro de los cuadros de la colección de Givenchy, 'Femme, oiseau, étoiles', de Joan Miró
La obra subastada de Giacometti, Femme qui marche, fue la primera representación de tamaño natural de una figura femenina que realizó el artista, entre 1932 y 1936. En esa etapa, según los estudiosos del escultor, Giacometti «se alejaba de su etapa surrealista para retomar temas de la vida. Un cambio de dirección que llevaría al artista a ser excomulgado del grupo surrealista de André Breton en 1935". Cierra el comunicado de Christie's afirmando que «esta obra pertenece a un momento crucial de la carrera del artista, marcando el comienzo de un motivo que definiría su arte».