Fundado en 1910

15 de junio de 2024

Kroos en un partido del Real Madrid esta temporada

Kroos en un partido del Real Madrid esta temporadaEFE

Kroos quiere retirarse en el apogeo de su carrera, no desea vivir la decadencia de la edad en el césped

  • El alemán considera que su etapa en el Real Madrid es antológica y su anhelo es marcharse a lo grande, a ser posible con la Decimoquinta

  • Ya ha visto a otros grandes extender en demasía su trayectoria profesional y lo que rechaza es acabar en el banquillo y en una rotación constante

Solo un alemán puede no cumplir el deseo de mamá y decidir por su cuenta un futuro distinto. Su madre, Birgit, comentaba hace un mes que su hijo estaba en magníficas condiciones para continuar un año más al máximo nivel en el Real Madrid. Y precisamente por esto mismo, Toni ha tomado la determinación de retirarse del fútbol después de la Eurocopa y a ser posible con su sexta Champions particular en el palmarés.

El hombre que nunca se despeina tiene muy claro lo que quiere hacer. Se encuentra en el apogeo de su carrera y quiere retirarse en el punto máximo de su trayectoria profesional. Acaba de ser campeón de Liga, su selección le ha llamado para disputar la Eurocopa en casa después de tres años de no competir con Alemania y desea poner el broche de oro de una década prodigiosa con la decimoquinta Copa de Europa del mejor club del mundo. No se puede haber ganado más. Y por eso se marcha en la punta del iceberg blanco.

Kroos pretende irse del fútbol a lo grande y así lo hará. Piensa que ha jugado diez temporadas con un rendimiento excelente y que es el momento de colgar las botas.

Que le recuerden como un grande

Su visión de la vida y del mundo profesional es diferente a la de muchas personas. Lo que quiere Toni es que la afición que tanto le ama le recuerde siempre por haber rendido a un nivel excelso, con sus pases precisos y su tez inmutable, como si nunca pasara nada. 'Iceman', le llaman los seguidores y algunos de sus compañeros.

Los madridistas discuten en los bares que sustituir a Kroos es imposible. Es muy difícil encontrar otro futbolista que tenga un 94 por ciento de acierto en el pase al cabo de diez años. No es el porcentaje de eficacia de un partido, ni de una campaña. Es una década con un nivel de acierto casi imposible de igualar.

Kroos en un partido de esta temporada con el Real Madrid

Kroos en un partido de esta temporada con el Real MadridEFE

Por supuesto, el Real Madrid continuará siendo un grande y ganará muchos más títulos en el futuro. De esta entidad se marchó Di Stéfano, se fue Cristiano y los éxitos han persistido y se repetirán en la eternidad. Pero no habrá otro jugador como Toni. Será otro, diferente, el que venga. Florian Wirtz está en el catalejo de la casa blanca.

No quiere vivir la decadencia

Toni es un grande en el césped y en su mentalidad. Decide dejar el fútbol cuando es titular fijo en el Real Madrid y casi imprescindible. Se va como director de juego del equipo, la misma misión que ha tenido a lo largo de estos diez años.

Quiere irse así, ahora, porque lo que detesta es vivir la decadencia en el campo. El Real Madrid es un club muy exigente, que siempre aspira a todo y lo que Kroos rechaza es soportar en sus carnes paulatinamente la pérdida de la titularidad. Su objetivo es marcharse en el momento cumbre de su carrera, protagonista en cada partido, titular en el once inicial.

Ancelotti le daba la titularidad un año más

Ha tomado la determinación de colgar los borceguís aunque Carlo Ancelotti le pidió desde noviembre que continuara una campaña más, porque contaba por él para dirigir el conjunto blanco al lado de Mbappé y Endrick. La teoría dictaba que el Real Madrid de la próxima temporada será todavía superior al actual en calidad de plantilla y este dato era un suplemento para que el germano dirigiera con éxito el esquema.

Toni, no obstante, prefiere marcharse ya. Lo que rechaza es entrar poco a poco en una rotación constante en el centro del campo, por mera cuestión de edad, y perder su liderazgo en el sistema de juego del italiano.

Quiere irse como protagonista fijo, lo que ha sido hasta hoy. Y tiene asumido desde hace tiempo que el balompié actual ha cambiado enormemente. Hoy priman los futbolistas de potencia, velocidad y resistencia. Se concede preferencia a los Camavinga, los Valverde y los Tchouaméni. Kroos sabe que él y Modric son los últimos de Filipinas de un estilo de fútbol que desaparece en favor de los portentos físicos. No quiere comprobarlo en la hierba.

No escuchar que debía haberse ido ya

La brillantez de su carrera está por encima del dinero. Quiere que le comprendan. A lo largo de su vida profesional ha visto cómo muchos excelentes jugadores han perdido prestigio por haber extendido su carrera demasiado para ganar más dinero, cuando su rendimiento ya no era el de antes. Eso nunca lo hará Toni. No desea arrastrarse por los campos y escuchar en la grada o en la calle que se tenía que haber ido ya. Ancelotti y el Real Madrid saben que eso no ocurriría la próxima temporada, porque el alemán continúa siendo un privilegiado en la dirección y en el pase. Pero Kroos no quiere ni acercarse a una mínima decadencia. Se marcha en la cumbre.

El Bernabéu le rendirá un emotivo homenaje el sábado. Se despide una figura eterna del Real Madrid. Si conquista la Champions, igualará la plusmarca mundial de seis títulos de Francisco Gento, junto a Modric, Carvajal y Nacho. Kroos es un hito histórico en activo, una leyenda viva.

Comentarios
tracking