Fundado en 1910
Vinicius pelea un balón durante el Real Madrid - Atlético de Madrid

Vinicius pelea un balón durante el Real Madrid - Atlético de MadridEFE

Real Madrid 1-1 Atlético de Madrid

Real Madrid y Atlético firman las tablas en el Bernabéu en otro polémico partido

Pasó lo que se esperaba que pasara. Real Madrid y Atlético llegaban a este duelo con el liderato en juego y después de una semana donde se había hablado más de arbitrajes que de fútbol. Así que el VAR iba a tener su momento de gloria para dar a los rojiblancos un penalti con el que adelantarse. Respondió el Bernabéu enfadado y el Madrid con buen fútbol en la segunda parte para firmar un empate a uno que benefician al que no jugaba, el Barcelona.

En el césped, una parte para cada uno y un empate que seguramente deje con mejor sabor de boca al Atlético, que despachó un buen primer tiempo y en el segundo se limitó a resistir y ver si cazaba alguna contra. Cholismo puro para dejar la Liga más viva que nunca, con un nuevo invitado y una jornada menos. Eso sí, el Real Madrid se mantiene como líder, aunque el Barça podría recortarle otros dos puntos.

Costó ver algo de movimiento en los minutos iniciales de partido. Como suele ocurrir en duelos de tanta importancia, lo primero que hicieron los 22 protagonistas fue tantearse. Madrid y Atlético no mostraron sus armas en el comienzo y los de Diego Pablo Simeone eran los que intentaban, tímidamente, hacerse un poco con el control del juego.

Al menos era el conjunto que tenía el balón y que dio el primer aviso por medio de Samu Lino, aunque fue un disparo cruzado sin apenas peligro. El tiempo corría y se veía mucha tensión pero nada de fútbol. Por el Madrid lo intentó Vinicius con un zurdazo que se marchó cerca del poste, pero lo cierto es que los porteros estaban de espectadores y las ocasiones eran tímidos acercamientos.

El VAR entró en acción

A falta de fútbol bueno es el VAR. A la media hora de juego, Lino cayó en el área blanca tras un pisotón de Tchouaméni que en un principio no mereció la atención de Soto Grado. El brasileño, consciente de que la jugada todavía se podía rebobinar, se quedó tendido en el suelo para detener el juego y que De Burgos Bengoetxea llamara al trencilla riojano para ver repetida una acción que deja numerosas dudas.

11 metros señaló el colegiado para furia del Bernabéu, que cantó el ya tradicional «corrupción en la Federación». No intimidó eso a Julián Álvarez, que a lo panenka batió a Thibaut Courtois y zanjó el debate sobre quien debe tirar las penas máximas en el Atlético. Poco más pasó en la primera mitad, con el Madrid en plena guerra contra Soto Grado y los rojiblancos intentando ampliar distancias pero sin ninguna oportunidad clara.

Lucas Vázquez protesta al árbitro Soto Grado, mientras Julián Álvarez se prepara para tirar el penalti

Lucas Vázquez protesta al árbitro Soto Grado, mientras Julián Álvarez se prepara para tirar el penaltiEFE

Completamente distinta fue la película en la segunda mitad. Ahí el Real Madrid fue el Real Madrid e inclinó el campo hacia la portería de Jan Oblak nada más salir del vestuario. Si en los primeros 45 minutos el esloveno había sido un figurante, en la reanudación no tardó nada en tener que recoger la pelota del fondo de la red. Una gran jugada de Rodrygo por banda derecha acabó en pase de la muerte a Bellingham, que mandó el balón a puerta pero chocó en Giménez. Ahí estuvo Mbappé para cazar el rechace y mandarla a guardar y comenzar la remontada.

Se desataron los hombres de Carlo Ancelotti y Bellingham estuvo a nada de lograr la remontada express. Solo el larguero se lo impidió después de que rematara con la cabeza un centro de Vinicius en una jugada muy similar a la del gol, pero esta vez por banda izquierda. Todo lo que no les había salido en la primera parte ahora funcionaba y los de Simeone se encerraron atrás con ese «autobús» del que habló en la rueda de prensa previa al encuentro.

El Madrid buscaba el segundo

Las tenía el Madrid de todos los colores aunque ninguna tan clara como el larguero de Jude. Mucho empuje, muy cerca del área rojiblanca, pero todos los disparos le salían hacia donde estaba Oblak. Ceballos y Mbappé fueron los primeros en probarle aunque no lograron sorprenderle. Por parte del Atlético lo intentó Giuliano Simeone con una cabalgada imposible en la que llegó a pisar área pero la pegó mordida y sin dirección.

Metió entonces una marcha más el Real Madrid y Vinicius y Rodrygo exigieron mucho más a Oblak en cuestión de minutos, pero el esloveno se mostraba seguro y con la intención de amargar la noche al equipo merengue. Prueba de ello fue la mano que le sacó a Rodrygo en una falta directa de centrochut que se colaba de no ser por la intervención del meta colchonero.

Las tuvo el Madrid, pero se quedó a medio camino y abre aún más la Liga. Todavía queda mucho y todo puede pasar. 15 fechas por delante y tres candidatos a una de las Ligas más caras de los últimos años.

Ficha técnica:

1 - Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez (Camavinga, m.81), Tchouaméni, Raúl Asencio, Fran García; Fede Valverde, Ceballos (Modric, m.81), Jude Bellingham; Rodrygo (Brahim, m.88), Vinícius y Mbappé.

1 - Atlético de Madrid: Oblak; Marcos Llorente, Giménez, Lenglet, Galán (Reinildo, m.64); Giuliano (Nahuel Molina, m.64), De Paul (Correa, m.77), Pablo Barrios, Samuel Lino (Koke, m.64); Griezmann y Julián Álvarez (Sorloth, m.81).

Goles: 0-1, m.35: Julián Álvarez de penalti. 1-1, m.50: Mbappé.

Árbitro: Soto Grado (Comité Riojano). Mostró tarjeta amarilla a Ceballos (25), por el Real Madrid; y a Lenglet (49+), Galán (49) y Sorloth (92), por el Atlético de Madrid.

Incidencias
: encuentro correspondiente a la jornada 23 de LaLiga disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante 78.082 espectadores. Marcelo fue homenajeado por el Real Madrid tras anunciar su retirada del fútbol.
comentarios
tracking