
Mbappé celebra un gol en el Real Madrid - Sevilla de esta temporada
Tebas cambia el horario del Sevilla - Real Madrid a dos días de disputarse y minutos después da marcha atrás
LaLiga había anunciado que el encuentro se movía al lunes a las 20:00, pero después lo devolvió al domingo aunque sin hora
¿Cuánto dinero gana el Barça como campeón de Liga?
La organización de LaLiga con los horarios ha vuelto a quedar en entredicho tras una polémica decisión que afecta directamente a uno de los partidos más esperados de la 37ª jornada pese a que no haya nada en juego. El encuentro entre Sevilla y Real Madrid, inicialmente programado para el domingo 18 de mayo a las 19:00 horas como parte del horario unificado habitual en las dos últimas jornadas, ha sido sorpresivamente reprogramado para el lunes 19 a las 20:00 horas, apenas dos días antes de su celebración.
El cambio ha generado una fuerte oleada de críticas entre los aficionados, especialmente entre los seguidores sevillistas que ya habían organizado su fin de semana para asistir al partido en el Ramón Sánchez-Pizjuán. La decisión, que ha sido comunicada sin previo aviso y con escaso margen de reacción, ha durado tan solo unos minutos, pues LaLiga, una vez visto el disparate, ha dado marcha atrás y ha devuelto el partido al domingo, aunque sin hora.
Desde LaLiga se justificaba la modificación horaria por la ausencia de incentivos deportivos en el choque. El Real Madrid ya no pelea por el título tras la victoria del FC Barcelona en Cornellà-El Prat que selló matemáticamente el campeonato, mientras que el Sevilla certificó su permanencia el miércoles tras la derrota del Leganés ante el Villarreal. Bajo esta lógica, el organismo presidido por Javier Tebas considera que el duelo carece de relevancia competitiva, y por tanto no es necesario mantenerlo dentro del bloque unificado.
Sin embargo, la cuestión va más allá de la competitividad. El partido entre estos dos clubes sigue siendo un evento de interés, tanto para los aficionados como para los medios y patrocinadores. Además, afecta directamente a los compromisos de logística, seguridad y operativa del estadio, que se ven alterados por una decisión tomada a contrarreloj.
Constantes problemas de horarios
La medida no es aislada. Javier Tebas ha mostrado en varias ocasiones su desapego hacia el sistema de horarios unificados, a pesar de que es una práctica habitual en las principales ligas europeas para garantizar la limpieza competitiva en los tramos finales de temporada. En este caso, el presidente de LaLiga ha logrado reducir los encuentros simultáneos del domingo, dejando en nueve los partidos de esa jornada, y desplazando el Sevilla - Real Madrid a otro día para intentar generar más con los derechos televisivos.
Para la mayoría de aficionados, el cambio es un nuevo ejemplo de cómo el negocio televisivo prima sobre la experiencia del espectador en el estadio. La afición del Sevilla, mayoritariamente local, se ve perjudicada por el traslado a un lunes por la noche, mientras que aquellos seguidores del Real Madrid que pensaban desplazarse desde la capital o alrededores difícilmente podrán reorganizar su agenda y todo hace indicar que perderán el dinero de la entrada, el alojamiento y del transporte. Ahora, tras cambiar nuevamente la decisión, el fútbol español está expectante a cual será el horario del encuentro y si finalmente se disputará el domingo.