
Marc Márquez en el circuito de Le Mans
Márquez mantiene su pleno en los sprints y recupera el liderato en el mundial
Los hermanos Márquez y Aldeguer completan un podio repleto de españoles en el sprint
La revancha que busca Marc Márquez para olvidar su pifia en Jerez y recuperar el liderato de MotoGP
Marc Márquez sentenció con autoridad su sexta victoria consecutiva en una carrera sprint al vencer la del Gran Premio de Francia de MotoGP en el circuito 'Bugatti' de Le Mans, que registró un pleno de pilotos españoles con Alex Márquez y Fermín Aldeguer sobre el podio. Marc Márquez es de nuevo líder del Mundial con dos puntos de ventaja sobre su hermano Alex, que ha concluido segundo todas las carreras sprint de la temporada, mientras que el tercer clasificado, el italiano Francesco 'Pecco' Bagnaia se cayó en la segunda vuelta y se quedó sin puntuar.
Una primera nota destacada de la carrera sprint fue la coincidencia en la elección de los neumáticos, pues todos los pilotos decidieron montar el compuesto duro en la rueda delantera y el blando en la trasera, cuando en pista había una temperatura de 36 grados en el asfalto. Marc Márquez intentó sorprender a Fabio Quartararo en la salida y, de hecho, lo consiguió, pero al llegar a la primera curva el sistema de bloqueo de la suspensión trasera no se soltó y el español se vio obligado a abrirse, lo que aprovechó el francés para recuperar la primera posición que le había dado la pole.
Quartararo pegó un tirón muy fuerte que estiró el grupo de cabeza, en el que estaban Marc Márquez, Alex Márquez y Francesco 'Pecco' Bagnaia, que se fue por el suelo en la curva tres de la segunda vuelta, lo que benefició al español Fermín Aldeguer, que se encontró con la cuarta posición. En la segunda vuelta ya había conseguido el récord de vuelta rápida Marc Márquez en su objetivo de alcanzar a Fabio Quartararo, con Alex Márquez un poco más atrás y Fermín Aldeguer a un segundo encabezando un grupo en el que también estaban Pedro Acosta, Maverick Viñales y el surafricano Brad Binder, que se fue por los suelos en el quinto giro.

Maverick Viñales en el sprint del Gran Premio de Francia
Marc Márquez ya estaba en la quinta vuelta a 165 milésimas de segundo de Quartararo, literalmente pegado al rebufo de la Yamaha esperando el momento propicio para superarlo, mientras Alex Márquez rodaba expectante detrás, aguantando los envites de su compañero de equipo Fermín Aldeguer. Al comienzo de la séptima vuelta Marc Márquez intentó por primera vez superar a Fabio Quartararo, pero el francés le devolvió el adelantamiento, aunque antes de concluir ese séptimo giro el español lo volvió a probar, esta vez con éxito, para comandar por primera vez la carrera.
Consolidar el liderato
A partir de ese momento Marc Márquez comenzó a tirar para abrir un hueco camino de su sexta victoria consecutiva en una carrera sprint de la temporada, que además le devolvía el liderato del campeonato con dos puntos de ventaja sobre su hermano, que en la octava vuelta logró superar también a Fabio Quartararo. El francés no pudo con el ritmo de las Ducati de los hermanos Márquez, con menor aceleración que ellos, lo que además le hizo esforzarse al máximo para no verse superado también por Fermín Aldeguer, mientras Acosta y Viñales se peleaban encarnizadamente por la quinta posición.
Una vuelta más tarde, a tres del final, Quartararo y Aldeguer protagonizaron su particular batalla por la tercera posición y tras una serie de adelantamientos al límite, ésta acabó en manos del español, que con un mejor ritmo que el francés consiguió consolidar su primer podio en una carrera sprint. Quartararo pudo aguantar en la cuarta posición al protagonizar una pelea Acosta y Viñales que les llevó a cometer algún que otro error y dio aire al francés, mientras que primero Maverick Viñales se coló en una curva de la última vuelta y tuvo que ceder tiempo para no ser sancionado, lo que le daba la quinta posición a Acosta, pero éste se cayó en la última curva y entregó esa posición a su compañero de fábrica.
Al final, Acosta pudo arrancar la moto y entrar en la decimonovena posición, mientras que las diez primeras posiciones las completaron, desde el sexto puesto de Johann Zarco, el italiano Fabio di Gianntonio, los españoles Alex Rins, en una meritoria octava posición, Joan Mir y Raúl Fernández.