Fundado en 1910
Andrés Santamarta en Roland Garros junior

Andrés Santamarta en Roland Garros juniorITF

Andrés Santamarta, el nuevo número 1 del mundo en el circuito junior que quiere seguir los pasos de Alcaraz

Carlos Alcaraz se alzó con la gloria en Roland Garros el pasado domingo. Tras una remontada que parecía imposible, el murciano, de 22 años, se impuso a Jannik Sinner tras levantarle dos sets en contra y tres pelotas de partido y terminó levantando su segunda Copa de los Mosqueteros. Un éxito para un tenis español en el que están emergiendo nuevas figuras como el hermano de Carlitos, Jaime Alcaraz, o Andrés Santamarta, nuevo número 1 junior.

El primero de ellos es todavía muy joven, 14 años, pero ya ha ganado algún torneo del Rafa Nadal Tour –como hizo su hermano cuando era menor– y el pasado domingo se coronó como mejor tenista infantil de Murcia. Poco a poco va dando pasos con la idea de cumplir su sueño, que no es otro que llegar algún día a estar entre los 100 mejores del ranking ATP. Quiere hacer su camino sin comparaciones con su hermano.

No obstante, el protagonista de este artículo es Andrés Santamarta, quien ha comenzado a ser una realidad y el pasado lunes recibió una gran noticia: es el nuevo número 1 del mundo en el circuito junior, jugado por tenistas menores de edad. El valenciano, nacido en 2007 se ha convertido en el tercer español que lo consigue tras Javier Sánchez Vicario en 1986 y Martín Landaluce en 2023.

Ganador de la prestigiosa Orange Bowl en diciembre del pasado año en Plantation (Estados Unidos), Santamarta ha sumado esta temporada otros dos títulos ITF J500 en la 'Banana Bowl' de Gaspar (Brasil) y Offenbach (Alemania), convirtiéndose en el primer español en ganar más de un torneo de esta categoría. Además, en Roland Garros junior –donde fue primer cabeza de serie– alcanzó los octavos, donde su verdugo fue el alemán Niels McDonald que, a la postre, terminó siendo el campeón.

Mayoría de edad alcanzada

Mayor de edad desde enero de este año, Andrés Santamarta debe dar ya el salto al circuito profesional. Actualmente está ubicado en el puesto 798 del ranking ATP y ya se le ha visto competir en torneos Futures y Challenger. Este paso es importante porque se suele decir que quien siguen en el circuito junior con 18 años es porque no tiene opciones de llegar lejos en el profesionalismo. No obstante, el valenciano ha competido muy bien en el circuito profesional y poco a poco está trabajando para jugar únicamente torneos profesionales.

Además, el pasado mes de noviembre, Santamarta tuvo el privilegio de ser el sparring del equipo español de Copa Davis en las finales que se disputaron en el Martín Carpena de Málaga. Por lo tanto, el valenciano compartió entrenamientos con Rafa Nadal –que se despidió del tenis en aquel evento– y Carlos Alcaraz, dos de sus mayores ídolos.

Carlos Alcaraz y Rafa Nadal liderarán a España en la Copa Davis

Carlos Alcaraz y Rafa Nadal en los Juegos Olímpicos 2024GTRES

Para ello, Santamarta se fija sobre todo en Nadal, que es el jugador con el que se ha criado. «Para mí, Rafa es un ejemplo. Lo he visto muchísimos años ahí arriba desde que tengo uso de razón, soy un afortunado y espero aprender algo de él y aplicarlo en mi tenis, en mi juego», comentó en Punto de Break.

Por otro lado habló de lo que le define como jugador, convencido de que tiene cosas que le pueden ayudar a ser uno de los grandes. «Como jugador, tengo algo diferente a los demás que es la garra, siempre salgo muy motivado, a veces me acelero, por lo que muchas veces me tengo que controlar, buscar el punto medio. Eso me da un plus a la hora de jugar y ganar partidos, aunque también se puede volver en algo negativo si salgo muy acelerado o me enfado cuando no toca», aseguró un hombre que acaba de empezar en el circuito y se ve con opciones y ganas de forjar una gran carrera.

Temas

comentarios
tracking