El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado esta mañana del martes 29 de noviembre el dato del IPC adelantado de noviembre, que confirma sin lugar a dudas la esperada subida de las pensiones para 2023.
De este modo, el Índice de Precios de Consumo (IPC) ha bajado una decima en noviembre con relación al mes anterior y ha recortado medio punto su tasa interanual, hasta el 6,8 %, su cifra más baja desde enero.
¿Y cómo determina este nuevo dato la subida de las
pensiones?
La nueva fórmula de revalorización utiliza la media del periodo del año anterior, es decir, de los doce meses comprendidos entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022, para actualizar las cuantías de estas prestaciones por jubilación, incapacidad permanente, viudedad y orfandad.
Así, el alza de las pensiones, según el IPC interanual promedio de noviembre, es de un
8,45 %, aunque el Gobierno redondea hasta el 8,5 %. Tanto las pensiones contributivas como el
Ingreso Mínimo Vital subirán el próximo año en torno a dicho porcentaje.
Cuánto subirán las pensiones en 2023
Cabe destacar que estos son los datos obtenidos con el IPC adelantado de noviembre, que no es el definitivo. Para saber cuánto subirán las pensiones exactamente en 2023 habrá que esperar al próximo 14 de diciembre, cuando el INE confirme el porcentaje exacto. Eso sí, los datos definitivos no suelen variar mucho.