
Los teletrabajadores pueden fumar en casa
Regulación
Fumar durante la jornada laboral: ¿hay que recuperar el tiempo después?
Los trabajadores deben tener en cuenta una serie de factores antes de encender un cigarro
El tabaco sigue presente en la sociedad pese a los esfuerzos de las autoridades por reducir su consumo. En el trabajo, el tiempo que se dedica a fumar supone una polémica desde hace años porque el tiempo de trabajo queda recortado por los minutos que pasan entre que abandonan su puesto vuelven.
Aquellos que no fuman se sienten agraviados y las empresas tienen complicado gestionar esta situación. En Japón ha tomado la salomónica solución de prohibir que se fume durante la jornada laboral bien sea en la oficina o en casa para aquellos que teletrabajen.
En el caso nipón no se pone en duda el tiempo eficaz del trabajador por lo que la medida solo tiene fines de prevención de problemas cardiovasculares en los empleados.
En el caso de España, la ley del Teletrabajo no regula este aspecto en concreto, pero sí que hay que atenerse al Estatuto de los Trabajadores que otorga un descanso de 15 minutos cuando la jornada se extienda de seis horas. En ese tiempo se puede comer algo, tomar un café o fumar un cigarrillo.El convenio colectivo que regula la actividad de cada sector es el que delimitará si esos 15 minutos forman parte de la jornada laboral o hay que recuperarlos al final del día o de la semana.
Para los trabajadores en remoto se aplica la misma regla: tienen derecho a fumarse un cigarro en su casa dentro de esos 15 minutos dedicados al descanso. Luego, podrán recuperarlos o no en función de su reglamento.