
El aguinaldo puede pasar más desapercibido
Declaración
¿Es obligatorio declarar a Hacienda los regalos de Navidad?
Estos regalos, que se realizan con la mejor intención en estas fechas tan señaladas, se deben de declarar a Hacienda, al igual que otras donaciones
Las épocas navideñas están marcadas por numerosas reuniones familiares, comidas con amigos, cenas de empresa, viajes y regalos. De hecho, estos últimos aumentan en el día de Navidad, de Reyes, por amigos invisibles, cumpleaños y aniversarios que también coinciden en estas fechas. Al mismo tiempo, son días en los que el intercambio de obsequios es habitual, como el aguinaldo o una cesta de Navidad.
En este sentido, a pesar de que los regalos se hacen con la mejor intención posible, muchos no tienen en cuenta que se deben declarar a Hacienda, al igual que cualquier otra donación. Según el artículo 68 del Código Civil, «la donación es un acto de liberalidad por el cual una persona dispone gratuitamente de una cosa en favor de otra, que la acepta».
Por otro lado, la Agencia Tributaria ha explicado que están obligados a presentar declaración por este impuesto los donatarios, es decir, la persona a la que se realiza una donación. Debido a este motivo, cualquier donación en metálico o regalo «susceptible a tributarse» se debería declarar.
¿Cuándo se debe informar a Hacienda?
Uno de los problemas que existen es que, cuando se realizan estos obsequios en efectivo, es complicado realizar una trazabilidad, algo que no ocurre cuando se realiza a través de una transferencia. Por ello, Elisabeth Ruiz Dotras, profesora de Economía y de la Empresa de la UOC, afirma que cuando el movimiento de dinero es de 3.000 euros o más, «Hacienda podría llamar a la puerta».El aguinaldo puede llegar a pasar más desapercibido, ya que «la normativa estatal no hace distinción de cantidades, sino que estipula que todos se deben declarar», señala. «Nadie lo hace, ni Hacienda lo persigue, porque sería muy complicado tener este control tan exacto».
Algo parecido ocurre con las cestas de Navidad, ya que «es una retribución en especie, por lo que se debe declarar», aclara el abogado Andrés Millán en sus redes sociales.
«Se incluye en la base de cotización de todos los trabajadores, por lo que de hecho recibirás menos dinero este mes, lo que pasa es que normalmente se compensa y parece que tienes más por la paga extra que te pagan en navidades, pero en realidad te están pagando menos, porque sí que tributa», concluye.