Fundado en 1910

17 de junio de 2024

Un hombre espera su turno en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta

Un hombre espera su turno en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la rentaEuropa Press

Declaración de la Renta 2023 - 2024

Renta 2023-2024: ¿tengo que presentarla si no tengo ingresos?

La campaña para presentar la declaración de la Renta comenzará el próximo 3 de abril

La declaración de la Renta es una obligación fiscal que afecta a todos los ciudadanos y residentes de España, aunque no todos están obligados a presentarla. Una de las preguntas más comunes que surge es si es necesario realizar este trámite en caso de no haber tenido ingresos durante el año fiscal.

En términos generales, la normativa establece que no están obligadas a presentar la declaración de la Renta aquellas personas cuyos ingresos no superen ciertos umbrales mínimos establecidos por la Agencia Tributaria. Estos umbrales varían dependiendo de la fuente y la naturaleza de los ingresos. Para el año fiscal 2023, los límites exentos son los siguientes:

  • Rendimientos del trabajo. Si se ha tenido un único pagador y los ingresos anuales no superan los 22.000 euros, no es obligatorio presentar la declaración. En el caso de tener más de un pagador, el límite se reduce a 15.000 euros siempre que la suma del segundo y siguientes pagadores no supere los 1.500 euros anuales.
  • Rendimientos del capital mobiliario y ganancias patrimoniales. Si no superan los 1.600 euros anuales.
  • Rentas inmobiliarias imputadas, rendimientos íntegros del capital mobiliario no sujetos a retención derivados de Letras del Tesoro y subvenciones para la adquisición de viviendas de protección oficial o de precio tasado. Si no superan los 1.000 euros anuales.

Beneficios de presentar la declaración

Así, las personas que no han tenido ingresos durante el año fiscal no están obligadas a presentar la declaración. No obstante, hay ciertas situaciones en las que podría ser conveniente hacerlo:

  • Derecho a devolución. Si se han aplicado retenciones a cuenta durante el año y no se han tenido otros ingresos significativos, presentar la declaración puede resultar en una devolución de las cantidades retenidas.
  • Deducciones y beneficios fiscales. Existen diversas deducciones a las que se podría tener derecho, como las relacionadas con el alquiler de vivienda habitual, deducciones por maternidad, por familia numerosa, entre otras, que podrían resultar en un saldo favorable.
  • Compensación de pérdidas. Si en años anteriores se han tenido pérdidas patrimoniales, presentarlas en la declaración puede permitir compensarlas con futuras ganancias.
  • Solicitud de ayudas y becas. Algunas ayudas y becas requieren la presentación de la declaración de la renta como parte de la documentación necesaria para su solicitud.

Por tanto, aunque no se tenga obligación legal de presentar la declaración de la renta por no haber tenido ingresos, puede ser beneficioso hacerlo en ciertas circunstancias. Es recomendable revisar la situación fiscal individual y, en caso de duda, consultar con un asesor fiscal para tomar la decisión más adecuada.

Comentarios
tracking