
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez
Trabajadores de UGT se rebelan a un mes del congreso que debe revalidar el liderazgo de Pepe Álvarez
Exigen recuperar la organización nacional para negociar el convenio colectivo marco que la directiva «dinamitó» en 2021
Los trabajadores de UGT andan revolucionados. Empleados de este sindicato están recogiendo firmas para exigir una organización nacional para negociar el convenio colectivo marco que la directiva «dinamitó de la estructura nacional en 2021 unilateralmente».
En una petición en Change.org, trabajadores de UGT denuncian que la dirección «vuelve a pretender cambiar sin el consentimiento de la parte social el ámbito de negociación del citado convenio presentando una enmienda a nuestros estatutos en el próximo 44 Congreso Confederal», que se celebrará en Barcelona los días 25, 26 y 27 de noviembre.
Por ello, piden apoyo para «recuperar la libertad sindical y que UGT devuelva a sus trabajadores una estructura nacional para articular y defender el convenio colectivo marco», así como «que se retiren la enmienda que pretende cambiar el ámbito de negociación». Esta revisión fue presentada por la federación de industria, construcción y agro del sindicato.
El convenio marco de UGT afecta a todos los trabajadores que prestan servicios en el sindicato con contrato laboral, pero quedan fuera de él aquel personal con responsabilidad política –por haber sido elegido en los órganos políticos de la organización– y el personal liberado, sea cual sea su cometido.
Ya el pasado año, la plantilla de la organización que lidera Pepe Álvarez anunció movilizaciones ante el bloqueo de las negociaciones para la renovación del convenio, cuya vigencia finalizó en 2020 y llevaba en situación de «ultraactividad» –prórroga automática que se establece hasta nueva firma– desde entonces.
Entonces, los trabajadores de UGT denunciaron que la propuesta de la dirección «avergonzaría a cualquier sindicalista» tras una oferta de aumento salarial inferior a la que el sindicato reclamaba a la CEOE en la negociación del acuerdo para el empleo y la negociación colectiva.
Congreso Confederal
Los firmantes de la petición pretenden ahora sumar fuerzas de cara al 44º Congreso Confederal que se celebrará en la Ciudad Condal a finales del mes de noviembre y al que Pepe Álvarez se presentará a la reelección para su tercer y último mandato. Precisamente fue en esa ciudad donde anunció su candidatura para «volver a dar a la UGT el carácter de sindicato de clase».
«Si no hubiéramos conseguido tantas cosas en tan poco tiempo, no me plantearía mi candidatura. Pese a los vientos en contra se ha logrado a la derogación de la reforma de pensiones y la reforma laboral», añadió.