Fundado en 1910
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.EP

Jornada laboral

¿Cómo te afecta la reducción de jornada si ya trabajas menos de 37,5 horas?

El martes 4 de febrero el Consejo de Ministros aprobaba el anteproyecto de ley para la rebaja de la jornada laboral hasta las 37,5 horas sin pérdida de salario

El pasado martes, 4 de febrero, el Consejo de Ministros aprobaba el anteproyecto de ley de la reducción de jornada a las 37,5 horas semanales sin pérdida de sueldo. Tal y como aseguraba la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en la rueda de presna posterior, esta medida servirá para ««modernizar» el país y que dará «esperanza a los trabajadores» y «mejorará la vida de la gente».

La medida, que todavía tendrá que atravesar un largo recorrido antes de su entrada en vigor, afectará a trabajadores con contrato indefinido, pero también a aquellos que tengan contratos a tiempo parcial y a empleados que se hayan acogido a la reducción de jornada por diferentes motivos. Pero, ¿qué pasa si ya se trabaja menos de 37,5 horas?

Contratos a tiempo parcial

Los contratos a tiempo parcial con duración igual o superior a las 37,5 horas semanales de promedio «se convertirán automáticamente en contratos de trabajo a tiempo completo» a partir de la aplicación de la nueva jornada laboral.

En el caso de los contratos con una duración inferior a las 37,5 horas, los trabajadores a tiempo parcial, así como los trabajadores con jornada reducida, tendrán derecho a seguir realizando el mismo número de horas de trabajo que viniesen efectuando antes de la entrada en vigor de la norma. Además, tendrán derecho a que se incremente de manera proporcional su salario a partir de la aplicación de la jornada laboral de 37,5 horas.

Contratos a tiempo completo con menos de 37,5 horas

Los trabajadores a tiempo completo que ya trabajen menos de 37,5 horas por convenio, no se verán afectados, tendrán derecho de seguir realizando el mismo número de horas. Aquellos que realicen más, tendrán derecho al incremento proporcional de su salario a partir de la aplicación de la jornada máxima ordinara de 37,5 horas semanales.

Jornada reducida

Para aquellos trabajadores que tengan jornada reducida por cuidado de un menor o familiar o que tengan consideración de víctimas de violencia de género, violencia sexual o víctimas del terrorismo, el umbral máximo legal de la reducción de jornada vigente en el momento de su inicio se mantendrá hasta que finalice su derecho a la reducción de jornada, con el límite absoluto del 31 de diciembre de 2026. Aquellos que lo deseen, podrán adaptar la jornada reducida que venían realizando a la nueva jornada legal prevista.

Temas

comentarios
tracking