Fundado en 1910
Elon Musk durante el desfile inaugural de la Administración Trump

Elon Musk durante el desfile inaugural de la Administración Trump

Elon Musk presenta una oferta de 97.400 millones de dólares para comprar OpenAI

Sam Altman, el dueño de la empresa, mantiene una fuerte rivalidad en los últimos años con el multimillonario afín a Trump

Un consorcio de inversores liderado por el multimillonario Elon Musk ha presentado una oferta de 97.400 millones dólares para comprar la organización sin ánimo de lucro que controla la start-up de inteligencia artificial OpenAI. Así lo ha asegurado este lunes el diario norteamericano Wall Street Journal.

Esta cuantiosa oferta es el resultado de una intensa batalla entre el CEO de OpenAI, Sam Altman, y el empresario afín a la Administración Trump en relación al futuro de la start-up en pleno auge de la tecnología de la inteligencia artificial (IA) generativa y tras la irrupción de la china DeepSeek. El abogado del dueño de X y de Tesla, Marc Toberoff, ha señalado que esta oferta ha sido presentada a la junta de Open AI este lunes. «Es hora de que OpenAI vuelva a ser la fuerza del bien de código abierto y centrada en la seguridad que una vez fue», ha remarcado Toberroff en declaraciones a Wall Street Journal. «Nos aseguraremos de que eso ocurra», ha añadido.

La propuesta, por un total de 97.400 millones de dólares (94.500 millones de euros al cambio actual), complicaría los planes de Altman para que OpenAI se convierta en una empresa sin ánimo de luco. La posible compra de esta entidad culminaría la venganza del responsable de DOGE, la herramienta de Trump para reducir los costes y el personal de la administración norteamericana y con la que el presidente pretende transformar la sociedad norteamericana.

Sam Altman y Elon Musk fueron amigos, socios y fundadores hace una década de la empresa líder del sector de la IA. Actualmente no se pueden ni ver, puesto que Musk trató de dejarlo fuera del proyecto y por las maniobras que el multimillonario de origen sudafricano realizó para imponer su propio rumbo a OpenAI. Hace unas semanas, justo antes de que China diera un puñetazo sobre el tablero con la irrupción de DeepSeek, OpenAI se asoció con Oracle, Softbank y otros, con el beneplácito y bajo en paraguas de Donald Trump, pare invertir hasta medio billón de dólares en los próximos años para allanar el terreno para la inteligencia artificial, con espacio e infraestructuras para almacenar datos y generar energía. Musk lo intentó sabotear, usando la red social X, una vez más, para desacreditar a Altman, diciendo entre otras cosas que no tenían el dinero suficiente para cumplir lo prometido.

Empresa fundada en 2015

Musk cofundó OpenAI con Altman en 2015, pero la abandonó antes de que la empresa despegara. Más tarde, en 2023, fundó la empresa competidora de inteligencia artificial xAI, y que está fuertemente vinculada a X. De hecho, los usuarios de la red social pueden hacer uso de algunas de sus funciones.

OpenAI está tratando en la actualidad de convertirse en una entidad con ánimo de lucro, pues lo consideran necesario para desarrollar los mejores modelos de inteligencia artificial.

comentarios
tracking