Hacienda ya no somos todos, es el gran enemigo
Cada mes que publica la Agencia Tributaria su recaudación de Impuestos estos haya crecido un 10,9 % en el mes y un 9,7 % en el trimestre
La campaña publicitaria con el eslogan «Hacienda somos todos» se lanzó en mayo de 1978, en el contexto de la transición democrática en España. Su objetivo era fomentar una cultura fiscal entre los ciudadanos, coincidiendo con la implementación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Esta frase tan importante, durante muchos años, buscaba transmitir la idea de que el cumplimiento de las obligaciones fiscales era una responsabilidad compartida por toda la sociedad.
Hoy la sociedad debe reaccionar y tomar posiciones para luchar contra una Dictadura Fiscal, que nos acosa tanto a los ciudadanos como a los empresarios, frente a un gobierno que nunca ha sido progresista, salvo en la recaudación.
La recaudación si progresa y lo hace mes a mes, trimestre a trimestre, año a año y desde que está este gobierno, ha demostrado que todo su progresismo consiste en recaudar cada día más para pagar sus compromisos con todos los nacionalistas que le mantienen en el poder.
Hoy la sociedad debe reaccionar y tomar posiciones para luchar contra una Dictadura Fiscal, que nos acosa tanto a los ciudadanos como a los empresarios
Además, ya no tiene pudor alguno, no sólo se revuelve contra los ciudadanos, consiguiendo incluso lo siempre impensable: que hubiese un apagón que durase entre 12 y 24 horas, dependiendo del área geográfica. Encima miente, acusa a las empresas energéticas, el sector más controlado y regulado de nuestro país, de ser la culpable del gran apagón, sin dar una sola justificación y no cesa a Beatriz Corredor, con un salario de 540.000 euros anuales, nombrada a dedo por este gobierno para pagar favores a su íntimo Zapatero y que sigue sin explicar porque se produjo la gran negligencia de Redeia.
Pero eso sí, ingresar IRPF, IVA e impuestos especiales lo hace de maravilla, aunque en el primer trimestre del año, los cuchillos se los ha clavado en un intento de suicidio, por tratar de recaudar en exceso en 2024 en el impuesto de sociedades y ha tenido que abonar un 17,9 % más que el año pasado, por haberse pasado en la depredación y la coacción fiscal generada desde la Agencia Tributaria, que sigue a rajatabla las consignas de la Ministra de Hacienda, como si esta hablase ex cátedra.
La insumisión fiscal es imposible en nuestro país porque al cobrar las nóminas y las facturas a través de una cuenta bancaria, esta puede ser embargada de forma inmediata, por una simple orden, justa o injusta, de la Agencia Tributaria.
El problema está en que la decisión si es justo o no, la toma la Agencia Tributaria sin consultar con nadie, son un poder paralelo a los jueces que pueden ordenar embargos como si tuviesen un poder omnímodo, al que la única manera de combatir es con una economía sumergida, donde todo se mueva en negro y no se utilicen los bancos ni las tarjetas.
Como esto es imposible, la otra solución es derrocar democráticamente a este gobierno saliendo a las calles exigiendo elecciones anticipadas y esperando que la mayoría del pueblo español, cansado de esta Dictadura Fiscal y cansados de una corrupción total, cambiemos a un nuevo gobierno que entienda que sus primeras medidas tienen que centrarse en buscar la eficiencia de la economía que redunde en una reducción de impuestos de forma inmediata.
Lo que no puede ser es que nos pase que cada mes que publica la Agencia Tributaria su recaudación de Impuestos estos hayan crecido un 10,9 % en el mes y un 9,7 % en el trimestre cuando el año pasado ya habían crecido un 12 % y un 7,5 % respectivamente.
No puede ser que se recaude en marzo un 13 % más en IRPF y un 11,1 % más en el primer trimestre, cuando en la EPA nos dice que hemos aumentado el paro en 193.000 personas y cuando sabemos que el paro efectivo es de 3,5 millones de personas contando los Parados-Discontinuos.
No puede ser que los empresarios, incluidos los autónomos, convertidos en micro pymes, hayan visto como se abusa de ellos en 7.196 millones de más en 2024, recordando que llevamos ya un trimestre y la recaudación en este período ha sido negativa en este importe.
No podemos consentir que la recaudación del IVA haya subido un 6,2 % en el mes y un 7,4 % en el primer trimestre cuando los precios nos dicen que han subido sólo un 0,7 % en este trimestre y un 2,3 % en los últimos 12 meses y sabemos que la economía no crece sólo un 0,6% en el primer trimestre y un 2,8 % en los últimos 12 meses. Todos esto proviene de datos que proporciona el INE, de la inefable cocinera Elena Manzanera.
En definitiva, no puede ser que en el mes de marzo hayan recaudado 16.266 millones de euros, 1.597 millones más que el año pasado y ya llevemos depredados 5.829 millones más que en 2024 en sólo 3 meses más.
Hay que para este acoso fiscal y sólo hay una manera eficaz, tomar las calles con manifestaciones pacíficas, para decirle a este gobierno que queremos elecciones generales anticipadas, para ver si los nuevos entienden el mensaje y toman medidas inmediatas que beneficien al ciudadano y a los empresarios, bajando impuestos y bajando en la misma medida los gastos.
Hacienda ya no somos todos, es nuestro gran enemigo.