
Es importante prestar atención al tipo de carne que compramos y dónde lo hacemos
Consumo
La OCU desvela cuál es el supermercado con la peor carne de España
Los consumidores que participaron en la encuesta señalaron deficiencias en la frescura, sabor y variedad de la carne ofrecida por esta cadena
La carne es un alimento básico que, en su justa medida, no puede faltar en una dieta equilibrada. Sin embargo, dado que la calidad del producto resulta determinante, un estudio de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha revelado grandes diferencias percibidas por los consumidores en cuanto a la frescura y calidad de las carnes según el establecimiento.
En 2023, el consumo per cápita de carne fresca en España alcanzó casi los 30 kilos por persona, lo que supone un aumento del 7,43 % respecto al año anterior. A su vez, tal y como recoge el Informe de Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, los supermercados se van consolidando como el canal de compra preferido por los consumidores españoles de carne.
No obstante, no todos ofrecen la misma calidad. La OCU ha publicado los resultados de un extenso estudio en el que participaron más de 5.000 consumidores, quienes evaluaron la calidad de la carne en 18 cadenas de supermercados de todo el país. El principal objetivo del análisis es identificar las opciones que destacan por su calidad y aquellas menos valoradas por los hogares españoles.
El supermercado con la peor carne
Según los resultados, los supermercados Día y Aldi se posicionan como los peores en cuanto a la calidad de la carne. En concreto, ambos establecimientos no solo han recibido las valoraciones más bajas por parte de los consumidores, sino que además presentan una diferencia de hasta 22 puntos respecto a las cadenas mejor puntuadas.
A pesar de ser una de las opciones más populares entre los compradores, la carne fresca de Día ha sido la más criticada en aspectos como la frescura, el sabor y la variedad. Por su parte, Aldi, aunque destaca por sus precios competitivos, no ha logrado cumplir con las expectativas de los consumidores en cuanto a calidad.
consejos a la hora de elegir la carne
- Color uniforme: la carne fresca debe tener un tono brillante, sin zonas oscuras ni secas.
- Fecha de caducidad y origen: siempre revisa el etiquetado y, si tienes dudas, consulta con el personal sobre la procedencia del producto.
- Textura firme: un producto de calidad no debe sentirse blando ni pegajoso.
Por otro lado, Hipercor se posiciona como una de las mejores opciones en cuanto a calidad de carne a nivel nacional. Le sigue de cerca Ahorramas, que con 65 puntos de satisfacción ha logrado consolidarse como una alternativa confiable para quienes buscan productos cárnicos de calidad.
Tras lo mencionado, los consumidores deben tener en cuenta que no todas las opciones de carne son iguales. Por ello, y en base a los resultados del estudio, elegir un establecimiento con una calidad reconocida puede marcar una gran diferencia en la experiencia culinaria —casi la mitad de los encuestados prefieren comprar la carne fuera del supermercado, en una carnicería o en el mercado—.