Fundado en 1910
Edificio Teresa Murga, última sede del euskaltegi municipal de Ermua

Edificio Teresa Murga, última sede del euskaltegi municipal de ErmuaAyuntamiento de Ermua

Educación

El euskera, en horas bajas, a pesar del empeño nacionalista: cierra una escuela de vasco por falta de alumnos

Al inicio de este curso, el centro no abrió su habitual periodo de matriculación en septiembre, dejando entrever lo que ya se ha confirmado como su clausura definitiva

A pesar de la imposición del euskera desde edades tempranas en las escuelas por parte de los líderes nacionalistas del País Vaco, esta lengua se encuentra actualmente en horas bajas. Prueba de ello es el cierre de cara al año 2025 de una escuela de vasco —denominadas euskaltegis— en Ermua (Vizcaya).

El euskaltegi municipal de esta localidad, orientado a las clases de aprendizaje de euskera, pondrá fin a su actividad en 2025, marcando el cierre de una trayectoria que comenzó en 1981. Al inicio de este curso, el centro no abrió su habitual periodo de matriculación en septiembre, dejando entrever lo que ya se ha confirmado como su clausura definitiva.

El Ayuntamiento de Ermua, durante una sesión plenaria, respaldó unánimemente la disolución del servicio. Harri Araiztegi, concejal de Euskera, presentó la propuesta formulada por la Junta de Gobierno de la fundación, que también aprobó la medida de manera unánime.

«Llevaba ya varios cursos con dificultades para conformar grupos del mismo nivel; no cuadraban los horarios con la gente que se acercaba a hacer la matrícula, principalmente, porque se requería que se comprometieran a acudir dos horas diarias», justificó Araiztegi durante el pleno.

Según esta miembro del Ejecutivo de Ermua «el tipo de alumnado ha variado con los años y la gente joven, ya tiene una base B1 y prefiere cursos intensivos cortos para poder sacarse el título de B2». Además, agregó que otro de los motivos para la clausura de esta escuela de euskera en el municipio es la complejidad de «crear grupos del mismo nivel, por lo que pese a que había alumnado potencial que se acercaba a inscribirse, no se podían generar grupos con gente suficiente en el mismo horario».

Después de su publicación en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV), el euskaltegi municipal de Ermua cerrará definitivamente el 31 de diciembre de este año. A partir del 1 de enero de 2025, todos los recursos asociados a este servicio, incluidos el personal, las instalaciones, los equipos informáticos y otros activos, excepto el material didáctico, serán transferidos al Ayuntamiento. En este contexto, 2023 marca el último año en el que el Consistorio destinó fondos para este proyecto educativo, con una asignación presupuestaria fijada en 55.357,57 euros, según informa El Correo.

Con la mencionada disolución, Kaltxango AEK se convierte en el único euskaltegi operativo en Ermua. Este centro continúa brindando formación en euskera y actualmente cuenta con alrededor de 120 estudiantes matriculados en sus clases, ya que su oferta es más flexible con los horarios.

comentarios
tracking