
Montaje de Manuel Rivas y Raúl Quinto
El Gobierno manda a escritores 'sanchistas', nacionalistas y propalestinos a aleccionar adolescentes en colegios
Las actividades, que se desarrollarán hasta el 13 de junio en todo el territorio español, llegarán con prioridad a los centros que se han visto afectados por la dana en las provincias de Valencia y Albacete
El Gobierno de Sánchez, a través del ministerio liderado por el polémico Ernest Urtasun, llevará a 330 autores a las 417 actividades que ha puesto en marcha como parte del programa de actividades literarias en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) de titularidad pública y 'Dibujantes de Historias' en Escuelas de Arte públicas con el objetivo de «fomentar la lectura».
Las actividades, que se desarrollarán hasta el 13 de junio en todo el territorio español, llegarán con prioridad a los centros que se han visto afectados por la dana en las provincias de Valencia y Albacete.
Así, habrá dos modalidades: 'Encuentros literarios' y 'Por qué leer a los clásicos', pero ambos consisten en visitas de autores a los centros educativos y tienen como objetivo «fomentar el hábito lector en los estudiantes acercando al alumnado la obra de autores españoles, clásicos y contemporáneos», según informa Cultura.
Precisamente, para la modalidad 'Encuentros literarios' se han programado 335 actividades en toda España, en las que 258 autores visitarán diferentes IES de titularidad pública de todo el territorio español. Entre estos autores, el Ejecutivo ha destacado varios que destacan por su fidelidad a Sánchez y sus ideas sectaristas de izquierda extrema.
El primero de ellos es Manuel Rivas, Premio Nacional de las Letras Españolas, escritor referencia del sanchismo y autor que escribe en gallego. Cabe destacar su ideología de izquierdas, su odio hacia personalidades como Ayuso, Trump o Milei y su gusto por libros como El manifiesto comunista.
Además, este autor ensalzado por el Ejecutivo de Sánchez protagonizó una sonada polémica durante la campaña electoral de las pasadas gallegas al comparar la crisis de los pellets con la catástrofe del Prestige. «Esta mañana, cada ola deja un reguero o rosario de lágrimas en la línea de marea, engarzadas en las algas», escribió en una columna en el diario El País.
Por otro lado, Raúl Quintó, Premio Nacional de Narrativa, participará también en estas actividades con niños en los colegios españoles. Este autor destaca por su ardua defensa de Palestina y por su obcecada obsesión por la ultraderecha.
Habrá 91 encuentros en Andalucía; 15 en Aragón; 6 en el Principado de Asturias; 2 en las Islas Baleares; 6 en Cantabria; 18 en las Islas Canarias; 40 en Castilla y León; 19 en Castilla-La Mancha; 3 en Cataluña; 25 en Extremadura; 16 en Galicia; 3 en La Rioja; 38 en la Comunidad de Madrid; 13 en la Región de Murcia; 2 en Navarra; 2 en el País Vasco, 30 en la Comunidad Valenciana y 2 en Ceuta. Además, se realizará un encuentro en Lisboa (Portugal), otro en Cerdeña (Italia) y dos en Francia, uno en San Juan de Luz y otro en Ferney- Voltaire.