Fundado en 1910
Pedro Sánchez junto a Mohamed VI, que esta vez sí estaba en Rabat y le recibió

Pedro Sánchez junto a Mohamed VIEFE

El Gobierno pide ingenieros para dar clases en un colegio en Marruecos: «Se necesita de forma urgente»

Según reza el documento sellado por la Consejería de Educación y la Embajada de España en Marruecos, la persona seleccionada deberá impartir docencia en la especialidad de Instalaciones Electrotécnicas en el I.E. Juan de la Cierva de Tetuán

El Gobierno de Pedro Sánchez, a través del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, ha hecho un llamamiento para «cubrir urgentemente» una sustitución para impartir docencia en la especialidad de Instalaciones Electrotécnicas (Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, de grupo A1) en el I.E. Juan de la Cierva de Tetuán, en Marruecos. «En este apartado se publican las convocatorias para sustituciones docentes que se necesitan cubrir de forma urgente, en el caso de que las listas de aspirantes de las correspondientes especialidades se encuentran agotadas», explica el llamamiento.

Según reza el documento sellado por la Consejería de Educación y la Embajada de España en Marruecos, la persona seleccionada deberá impartir durante un mínimo de tres semanas las asignaturas de Sistemas Eléctricos, Neumáticos e Hidráulicos, Sistemas Secuenciales Programables, Instalaciones Eléctricas Básicas y Máquinas Eléctricas.

Para ello, exigen que los candidatos sean españoles o nacionales de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea. «También podrán participar, cualquiera que sea su nacionalidad, el/la cónyuge de español/a o de un/a nacional de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar sus descendientes, menores de veintiún años o mayores de dicha edad que vivan a cargo de sus progenitores», explica el anuncio.

Para impartir estas clases, el Gobierno requiere, además, que todos aquellos que soliciten el puesto deben tener titulaciones de cualificaciones altas, como Física, Radioelectrónica Naval, Ingeniería, Informática, Telecomunicaciones, Electrónica Industrial, Arquitectura Naval, Nanociencia y Nanotecnología, Náutica y Transporte Marítimo o Tecnologías y Servicios de Telecomunicación, entre otras.

Prácticas en Marruecos

Según publicó recientemente este medio, el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, liderado por la socialista Pilar Alegría, y la Universidad Internacional de Valencia, han suscrito, con fecha 15 de enero de 2025, un convenio para la realización de prácticas académicas de los alumnos de Grado y de Posgrado en el ámbito de la Consejería de Educación en Marruecos.

Según publicó el Boletín Oficial del Estado, la finalidad de este convenio es colaborar con la Universidad Internacional de Valencia en la formación de sus estudiantes a través de un programa de prácticas académicas externas, que se realizarán en los centros de titularidad del Estado español y en los programas de la Acción Educativa Exterior del ámbito de gestión de la Consejería de Educación en Marruecos.

Las prácticas tendrán lugar en la sede de la Consejería de Educación en Marruecos, entidad dependiente de la cartera liderada por Alegría, que organiza jornadas como la Semana Cultural Amazigh 2025. Este evento está organizado conjuntamente con el Instituto Real de la Cultura Amazigh (IRCAM) en Marruecos y se celebró este curso en todos los centros españoles entre los días 13 y 17 de enero de 2025, y coincidió con la celebración, el martes 14 de enero, del Yennayer amazigh o Año Nuevo de 2975.

comentarios
tracking