
Se espera que los estudiantes lleguen al aula con una serie de habilidades básicas
Educadores
La compleja realidad de ser profesor en España: «Los padres vienen a pedirte cuentas»
Los docentes se ven obligados no solo a enseñar contenido curricular, sino también a llenar vacíos en la educación emocional y social
Ser profesor en España se ha convertido en un desafío multifacético que involucra tanto la educación de los niños como las expectativas de los padres. En un reciente video de TikTok, compartido por @lqtdradio, se expone la complejidad del rol docente en un sistema educativo en constante evolución.
La magistrada destaca cómo el personal educativo enfrenta «una doble problemática» que dificulta su labor y a menudo pone en entredicho su valía y esfuerzo. Desde la llegada de los niños a la escuela, los profesores se encuentran en una situación complicada. Se espera que los estudiantes lleguen al aula con una serie de habilidades básicas: saber comer solos, utilizar el baño y comportarse de manera adecuada.
Sin embargo, muchos de estos comportamientos son habilidades que deberían haber sido cultivadas en el hogar. Los docentes se ven obligados no solo a enseñar contenido curricular, sino también a llenar vacíos en la «educación emocional y social» que no han sido atendidos por los padres.
El dilema radica en que, mientras los profesores se esfuerzan por ofrecer la mejor educación posible, a menudo se enfrentan a «críticas de los padres cuando el enfoque educativo no cumple con sus expectativas». Estos últimos suelen acudir a la escuela en busca de explicaciones, «cuestionando decisiones pedagógicas» y exigiendo responsabilidades, lo que incrementa la presión sobre los docentes.
Una «heroicidad»
La realidad de los docentes se asemeja a una «heroicidad» cotidiana, donde cada éxito en el aula representa una batalla ganada en un entorno que puede parecer adverso. Lo fundamental es reconocer que los profesores son no solo educadores, sino también guías y formadores de ciudadanos. Su trabajo implica inspirar a los niños y trabajar en conjunto con las familias para fomentar un ambiente propicio para el aprendizaje.
El video subraya la importancia de una colaboración estrecha entre padres y docentes. Para ello, es esencial que ambas partes comprendan sus responsabilidades y trabajen juntas con un mismo objetivo: el desarrollo integral de los niños. Los desafíos en la educación no solo afectan a la profesión docente, sino que también reflejan la sociedad y la cultura en las que se desarrolla.