Fundado en 1910
Una mujer en Kabul, con su hiyab

Una mujer con hiyab con sus hijosAFP

Comisión Islámica de España

La entidad financiada por Sánchez que está introduciendo el hiyab y el menú halal en los colegios españoles

Desde 2021 la Comisión Islámica suma más de 1,7 millones de euros en subvenciones sin contraprestación

Aprincipios de este curso escolar, la Comisión Islámica de España publicó un informe sobre la situación del ciudadano musulmán en España, en el que solicitó, además de la contratación de más profesores de religión islámica, permitir en las escuelas públicas y privadas «prendas para la cobertura del cabello, ya sean fundadas en motivos de índole confesional o de tratamientos de salud, siempre y cuando no impida o dificulte la identificación de la persona».

Asimismo, esta organización pidió un menú halal en los centros educativos para todos aquellos alumnos musulmanes que deseen acogerse a él: «El servicio de comedor facilitará, en la medida de lo posible, que los usuarios puedan respetar la alimentación de su respectiva confesión», reza el documento de la Comisión Islámica.

Según ha podido comprobar este medio en el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas (SNPSA), organismo dependiente de la Vicepresidencia primera del Gobierno y del Ministerio de Hacienda, esta entidad islámica que pretende colar las tradiciones musulmanas en los centros escolares españoles comenzó a recibir dinero de las arcas públicas en el año 2021, con Sánchez ya en el poder, y a través de una orden directa del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska. En total, desde ese año la Comisión Islámica suma más de 1,7 millones de euros en subvenciones sin contraprestación.

Qué es la Comisión Islámica

La Comisión Islámica de España (CIE) es la entidad que representa a la comunidad musulmana de España ante el Estado. Se creó en 1992 para dar cumplimiento a un acuerdo de cooperación entre el Estado y las comunidades islámicas. Sin embargo, ahora está cogiendo más fuerza que nunca, y, financiada por todos los españoles, pretende colar la cultura islámica en la sociedad y en la educación españolas.

Entre sus objetivos, esta entidad representa a la comunidad musulmana ante el Estado, desarrolla y hace seguimiento del acuerdo de cooperación con el Estado, normaliza las relaciones entre la comunidad musulmana y el Gobierno y pretende fomentar y conservar el patrimonio histórico, artístico y cultural islámico en España.

Entre sus funciones, se encuentran el asesoramiento a las comunidades islámicas en cuestiones relacionadas con el culto, la asistencia religiosa, y la vinculación con la CIE, la expedición de certificados de idoneidad a profesores de religión islámica, la inscripción de imames en el Registro de Ministros de Culto, la conformación a imames para documentos de verificación y altas en la Seguridad Social y la expedición de certificados de pertenencia a la CIE para la compra de inmuebles destinados a mezquita.