
Una niña utiliza un hiyab en clase
Una entidad islámica que pide el hiyab en los colegios españoles ha recibido ya 1,7 millones en subvenciones
La Comisión Islámica, que pretende colar las tradiciones musulmanas en los centros escolares españoles, comenzó a percibir dinero público del Gobierno central y de la ciudad de Ceuta en el año 2021
A principios de este curso escolar, la Comisión Islámica de España publicó un informe sobre la situación del ciudadano musulmán en España, en el que solicitó, además de la contratación de más profesores de religión islámica, permitir en las escuelas públicas y privadas «prendas para la cobertura del cabello, ya sean fundadas en motivos de índole confesional o de tratamientos de salud, siempre y cuando no impida o dificulte la identificación de la persona».
Asimismo, esta organización pidió un menú halal en los centros educativos para todos aquellos alumnos musulmanes que deseen acogerse a él: «El servicio de comedor facilitará, en la medida de lo posible, que los usuarios puedan respetar la alimentación de su respectiva confesión», reza el documento de la Comisión Islámica.
Según ha podido comprobar este medio en el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas (SNPSA), organismo dependiente de la Vicepresidencia primera del Gobierno y del Ministerio de Hacienda, esta entidad islámica que pretende colar las tradiciones musulmanas en los centros escolares españoles comenzó a recibir dinero de las arcas públicas en el año 2021, con Sánchez ya en el poder, y a través de una orden directa del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska.
En concreto, desde ese año la Comisión Islámica suma más de 1,7 millones de euros en subvenciones sin contraprestación. El 4 de junio de 2021 esta entidad recibió su primera partida por valor de 21.000 euros, a través de una concesión directa personalizada ordenada directamente por el ministro del Interior para «el ejercicio presupuestario 2021».
En diciembre de ese mismo año, esta organización musulmana recibió dos subvenciones diferentes. La primera corrió a cargo de la Consejería de Educación y Cultura de Ceuta, directamente dependiente del Ministerio de Educación, y con la excusa de un «convenio de colaboración» entre ambas entidades se le regó a la Comisión Islámica con 65.000 euros.

Convenio entre la Consejería de Educación del Ceuta y la Comisión Islámica
Tal y como consta en el documento del convenio, al cual ha accedido este medio, la finalidad de este acuerdo era «fomentar de las relaciones Institucionales para el análisis de la situación de la enseñanza de la religión islámica en los centros ceutíes» y «la información sobre la repercusión de la abstinencia en la ingesta de alimentos en la salud, durante el mes santa de Ramadán».
Posteriormente, el 29 de diciembre, el Gobierno promulgó un Real Decreto para regular «la concesión directa de subvenciones a las confesiones religiosas minoritarias firmantes de acuerdos de cooperación con el Estado». Aunque la disposición parece genérica la realidad es que el total de los 1,1 millones que el Ministerio de Presidencia repartió entre judíos, evangélicos y musulmanes, la Comisión Islámica recibió 433.130,51 euros.
Estas tres operaciones se han ido repitiendo año tras año desde el 2021, cada año marcado por la promulgación de un nuevo decreto para regular únicamente las concesiones a la Comisión Islámica. La última subvención que consta en el SNPSAP data del pasado 9 de diciembre del 2024 y tiene un carácter más enigmático que los anteriores reales decretos.
En este se regula la concesión directa de subvenciones en determinados ámbitos de actuación del Ministerio del Interior. En concreto, la entidad islámica recibió 21.000 euros «por garantizar a los internos en centros penitenciarios dependientes de la Administración General del Estado el ejercicio de la libertad religiosa y de culto, a través de la asistencia religiosa islámica».
Asimismo, en 2024 la Comisión Islámica recibió de su convenio con la Consejería de Educación de Ceuta 95.000 euros, mientras que del Ministerio de la Presidencia percibió 430.960 euros.