Fundado en 1910
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, sujetando su teléfono móvil

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, sujetando su teléfono móvilEFE

Educación gasta 3,5 millones en blindar sus ordenadores: «Las amenazas son habituales y complejas»

«Las crecientes amenazas cibernéticas hacen necesario ampliar la capacidad de respuesta del Ministerio ante incidentes cada vez más habituales y complejos», explican desde el ministerio en el escrito

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, liderado por la socialista Pilar Alegría, ha formalizado un contrato por valor estimado de más de 3,5 millones de euros para un «servicio de soporte a la administración, operación y monitorización de los sistemas informáticos» de la cartera regida por la también portavoz del Gobierno.

El contrato, de carácter plurianual y con una duración inicial de dos años (prorrogables hasta cinco), contempla labores clave para garantizar el correcto funcionamiento de las infraestructuras tecnológicas del Ministerio, así como la seguridad de sus sistemas informáticos. La adjudicación se tramitará por procedimiento abierto con pluralidad de criterios.

Según consta en la memoria justificativa del contrato, el objeto «es la contratación, por procedimiento abierto, del servicio de soporte a la administración, operación y monitorización de los sistemas informáticos, las bases de datos, las infraestructuras y los sistemas de red del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes».

Tal y como reza el documento, esta contratación se utilizará para mantener la operatividad de los sistemas que dan soporte a los servicios digitales del Ministerio, incluyendo sus bases de datos, redes de comunicaciones y plataformas informáticas. «Todos los servicios informáticos proporcionados por la SGTIC se apoyan en esta infraestructura tecnológica, sobre la que se ejecutan los programas necesarios para atender a los usuarios y a la ciudadanía», señala la memoria.

Además del mantenimiento habitual, el contrato busca reforzar la capacidad de respuesta ante amenazas cibernéticas, cada vez más frecuentes y sofisticadas. En este sentido, el Ministerio subraya la importancia de contar con un servicio especializado que permita garantizar altos niveles de disponibilidad, seguridad y rendimiento de sus sistemas críticos. «Las crecientes amenazas cibernéticas hacen necesario ampliar la capacidad de respuesta del Ministerio ante incidentes cada vez más habituales y complejos», explican desde Educación en el escrito.

El documento también aclara que la contratación externa es necesaria por insuficiencia de medios propios. Para ello, se ha recabado el correspondiente certificado de la Subdirección General de Personal, cumpliendo con la legislación vigente para evitar supuestos de cesión ilegal de trabajadores.

Asimismo, se argumenta que el contrato no puede dividirse en lotes, dado que las distintas tareas están interrelacionadas técnicamente y su fragmentación dificultaría una ejecución coordinada y eficaz.

comentarios
tracking