
Adrián Barbón en Proaza
Educación
Una huelga indefinida contra el gobierno de Barbón amenaza el final del curso escolar en Asturias
Mientras que CSIF apuesta por el paro indefinido, CCOO, UGT y Suatea han anunciado dos jornadas previstas para el 27 de mayo y el 5 de junio
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha anunciado su decisión de convocar en solitario una huelga indefinida en el sector de la enseñanza pública no universitaria del Principado de Asturias, a partir del próximo 27 de mayo. El objetivo de esta movilización es reclamar mejoras tanto laborales como retributivas para el colectivo docente.
Según ha comunicado el sindicato, la huelga se organizará en bloques de cuatro días por semana con la intención de ejercer una «presión sostenida» y, al mismo tiempo, permitir «un mínimo de viabilidad económica» para los profesionales afectados. En concreto, las jornadas de paro están previstas para los días 27, 28, 29 y 30 de mayo, y continuarán a lo largo del mes de junio, coincidiendo con el tramo final del curso académico, los días 2, 3, 4, 5, 9, 10, 11, 12, 16, 17, 18 y 19.
La organización sindical ha calificado esta convocatoria como «una respuesta proporcional a la gravedad de la situación que vive el colectivo docente», argumentando que, en los últimos años, el profesorado ha visto mermado su poder adquisitivo en más de un 20 %. En este contexto, CSIF exige la «equiparación salarial inmediata» con las comunidades autónomas que cuentan con las mejores retribuciones para sus docentes, así como el diseño de una «carrera profesional real», que contemple el reconocimiento de la experiencia y los méritos profesionales, excluyendo cualquier penalización en caso de padecer enfermedades de larga duración.
Asimismo, el sindicato ha planteado otras reivindicaciones prioritarias como la «reducción efectiva de la carga burocrática» que recae sobre los docentes, la incorporación de personal administrativo en todos los centros educativos de Asturias, y una disminución de la carga lectiva para el personal mayor de 55 años. También se demanda la restitución de la jornada reducida durante los meses de junio y septiembre en los centros de educación infantil y primaria, y una asignación adecuada de recursos humanos y materiales que garanticen la calidad educativa.
Esta convocatoria de huelga indefinida por parte de CSIF se produce un día después de que los sindicatos CCOO, UGT y Suatea anunciaran dos jornadas de paro, también en el ámbito de la educación infantil y primaria, previstas para el 27 de mayo y el 5 de junio. Dichas organizaciones no descartan convocar una huelga indefinida a partir del 9 de junio como respuesta a la eliminación de la jornada lectiva reducida durante los meses de junio y septiembre.