Fundado en 1910
Montaje del Ayuntamiento de El Casar y Mohamed VI

Montaje del Ayuntamiento de El Casar y Mohamed VIÁngel Ruiz

Educación

Un pueblo se rebela contra el plan de Mohamed VI que enseña cultura marroquí en los colegios españoles

En la actualidad este programa se desarrolla en centros de Educación Primaria y Secundaria de doce comunidades autónomas

El árabe y la cultura marroquí están calando poco a poco en la sociedad española, especialmente en la educación. España y Marruecos han llegado a un acuerdo para implantar paulatinamente en los centros de todo el territorio español el Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí (PLACM), enmarcado en el contexto de «colaboración bilateral entre los gobiernos de España y Marruecos». Según se indica en la web del Ministerio de Educación, este programa está financiado por el Gobierno de Mohamed VI, y es el propio Ejecutivo marroquí quien elige a los profesores que imparten esta asignatura.

En la actualidad este programa se desarrolla en centros de Educación Primaria y Secundaria de doce comunidades autónomas: País Vasco, Cataluña, Galicia, Andalucía, La Rioja, Región de Murcia, Aragón, Castilla-La Mancha, Canarias, Extremadura, Islas Baleares y Madrid.

Como consecuencia de este programa que fomenta la cultura marroquí en la educación española, la Región de Murcia ha integrado en su currículum educativo, al menos en un centro, Nuestra Señora del Carmen de Lo Pagán (pedanía de San Pedro del Pinatar), la conocida como 'Marcha Verde', fiesta nacional marroquí que celebra la invasión de Marruecos al Sáhara español.

Ahora, el Ayuntamiento de El Casar (Castilla-La Mancha) ha aprobado la moción presentada por el Grupo Municipal Vox para solicitar la suspensión inmediata del Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí, actualmente implantado en varios centros educativos de la región. La moción fue aprobada con siete votos a favor —de los grupos Vox y PP—, cinco en contra (cuatro del PSOE y uno de Unidas por El Casar) y una abstención de un edil del PSOE.

«La iniciativa responde a la defensa de la identidad cultural española y a la necesidad de que el sistema educativo público se mantenga libre de injerencias extranjeras e ideologías ajenas a nuestras raíces», aseguró el pasado 15 de mayo la portavoz de la formación de Abascal en El Casar, Olga González.

Concejales de Vox en el Casar

Concejales de Vox en el CasarVox Guadalajara

Aunque el programa se presenta como extracurricular y voluntario, desde Vox se alerta de que «supone la institucionalización de una cultura ajena a nuestras raíces dentro del sistema público de enseñanza, impartida por docentes enviados directamente por el Estado marroquí y bajo unos contenidos cuya transparencia y supervisión están lejos de estar garantizadas».

Asimismo, González sostiene que «España es un país acogedor, pero no puede ni debe renunciar a su identidad para complacer agendas globalistas ni intereses diplomáticos ajenos. Nuestra prioridad es y debe ser la unidad cultural, la integración real y el respeto a nuestros valores históricos y constitucionales».

Acuerdos de la moción

  • Solicitar la suspensión inmediata del PLACM en todos los centros educativos de España, y especialmente en los que pudieran verse afectados en la provincia de Guadalajara o en el municipio de El Casar.
  • Instar al Ministerio de Educación a que garantice que ningún centro educativo público albergue actividades promovidas o financiadas por gobiernos extranjeros sin supervisión plena del Estado español.
  • Promover desde el Ayuntamiento de El Casar la defensa de los valores propios de la civilización occidental y cristiana, tanto en el ámbito educativo como institucional, impulsando medidas que refuercen la unidad cultural y la integración sobre la base de los valores comunes de la nación española.
  • Dar traslado de esta moción a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, al Ministerio de Educación, a los centros educativos del municipio y a las asociaciones de padres y madres de alumnos.

Objetivos del programa

Según se especifica en la página web del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, liderado por la socialista Pilar Alegría, los objetivos del programa son los siguientes:

  • Enseñar la lengua árabe y la cultura marroquí al alumnado marroquí y no marroquí escolarizado en centros españoles de educación primaria y secundaria.
  • Proporcionar al alumnado marroquí una formación que le permita salvaguardar su identidad y vivir su cultura.
  • Asegurar la inclusión escolar y sociocultural de este alumnado en el sistema educativo español y en la sociedad española, desarrollando para ello valores de tolerancia y solidaridad.
  • Fomentar la educación intercultural, desarrollando valores de respeto entre las diferentes culturas que coexisten dentro y fuera del ámbito escolar.
  • Cooperar con las familias y facilitar la comunicación con el profesorado a fin de establecer mecanismos que favorezcan su participación en el proceso educativo de sus hijos e hijas.
comentarios
tracking